Eva Alonso Fernández es una niña asturiana que tiene vocación de periodista. Yo la conocí hace unos meses a través de la entrevista que realizó a la poeta Ma. Rosa Serdio -que además es su maestra en el Colegio Elena Sánchez Tamargo en Pola de Laviana- a propósito de la publicación de su libro Colores y más colores (Editorial Pintar-Pintar). Siempre el pasado me aguarda en el futuro. Le temps revient.
Traductor
Visitas
El Velo de Helena en San Luis Potosí
Busca y encuentra
Eva Alonso Fernández desde Asturias: Copo de Algodón
Eva Alonso Fernández es una niña asturiana que tiene vocación de periodista. Yo la conocí hace unos meses a través de la entrevista que realizó a la poeta Ma. Rosa Serdio -que además es su maestra en el Colegio Elena Sánchez Tamargo en Pola de Laviana- a propósito de la publicación de su libro Colores y más colores (Editorial Pintar-Pintar). En clase se ha favorecido en los niños la aproximación a culturas diversas -en la foto Eva aparece con traje tradicional y su nombre escrito en árabe en el transcurso de un proyecto en torno a Senegal.
Ahora Eva se ha interesado por mi nueva novela, que gracias a Ediciones El Naranjo ha permitido que la princesa azteca Copo de Algodón inicie su andadura en el mundo de los libros y vaya al encuentro de lectores no sólo en México, sino en otros países. Así, desde su verde Asturias, la muy joven periodista hizo preguntas que tanto a Marcos Almada Rivero -ilustrador del libro- como a mí nos dieron oportunidad de hablar de nuestro trabajo, de nuestros sueños. A través de Eva Alonso Fernández, la pequeña Tecuixpo pone en mi amada España un pie hecho de sueños y voluntad de encuentro. (MGE)
Copo de Algodón: una princesa azteca
El día 27 de Junio de 2010 yo, Eva Alonso Fernández he entrevistado a María García Esperón, una escritora de literatura Infantil y Juvenil.
La he entrevistado, porque ha escrito un libro llamado Copo de Algodón.
Con ilustraciones de: Marcos Almada Rivero.
Dirección editorial: Ana Laura Delgado.
Cuidado de la edición: Angélica Antonio.
Revisión del texto: Rosario Ponce.
Editorial: “El Naranjo”
Como ha escrito este libro he decidido hacerle esta entrevista, le he hecho unas preguntas sobre Copo de Algodón.
¿ Por qué decidió hacer este libro?
-Este libro lo empecé a planear desde que era una niña. Mi madre me hablaba de Copo de Algodón, una princesa azteca hija favorita del emperador Moctezuma, de la que ella sabía por tradición familiar, porque nuestra familia desciende de esta antigua familia azteca.Y aunque Copo de Algodón es muy importante en la historia de México ¡es completamente desconocida! No aparece en los libros de Historia, los niños en México no la conocen . Y me dije: Ha llegado el tiempo de Copo de Algodón.
¿Cuántas páginas tiene y capítulos?
-Tiene 20 capítulos, cada uno de los capítulos tiene el título de uno de los veinte signo de los días del calendario azteca, por ejemplo “ Casa”, ”Serpiente”, “Caña” “ Mono”, “ Águila”, “ Hierba” . Cuando un niño nacía, le ponían a veces el nombre de su día. Copo de Algodón nació el día 2- viento.
El libro tiene 134 páginas.
¿Por algún motivo especial los conquistadores eran españoles?
-Porque los españoles dirigidos por Hernán Cortés conquistaron el poderoso imperio azteca, dirigido por el Gran Emperador Moctezuma, en 1519. Por eso México es mitad español y mitad azteca, porque los dos pueblos se fundieron.
¿Cuál fue su inspiración para esta novela?
-Mi inspiración es el hermoso mundo azteca, aparentemente perdido, pero que está vivo en nuestros días: es el mismo cielo, la misma tierra, el mismo aire, las plantas, los rostros morenos de las personas... y para dos cosas: que los mexicanos se sientan orgullosos de descender de los aztecas y que los españoles nos recuerden, no como una guerra, sino como un ENCUENTRO.
Su madre le contó la historia, ¿cree que la mejor forma de que Copo de Algodón volviese a nacer era escribir un libro sobre ella ?
-Así es, hace 5 años escribí otra novela, sobre una niña hija de Cleopatra y Marco Antonio.Y la escribí porque al leer sobre la gran Cleopatra en una biografía, el autor mencionó a su hija, Cleopatra Selene. Y yo sentí que me hablaba, que me pedía que contara su historia y así lo hice en un libro llamado Querida Alejandría, que obtuvo un premio de literatura infantil y juvenil, que ahora es un libro muy leído en las escuelas de Latinoamérica. Pues quise hacer lo mismo con Copo de Algodón porque también me hablaba y me pedía contar su historia, realicé un sueño, y me parece genial estar hablando contigo de ella.
¿Cuándo le contó su madre esa historia?
-Mi madre me contó es historia desde siempre. Porque mi abuelo cuando yo nací dijo: “es nuestra Copo de Algodón”. ¡Imagínate! ¡Después de 5 siglos atrás ha dicho las misma palabras que Moctezuma dijo de su hija!
Cada vez que nace un niño algo florece. Aunque Copo de Algodón también tiene nombre de flor: Flor blanca.
¿Esa historia estaba escrita es algún libro antes de que usted la publicara?
-Existe un libro precioso de un autor español que desciende de la casa de los Moctezuma, llamado Memorias de Doña Isabel de Moctezuma. El autor es José Miguel Carillo de Albornoz. Hay otro libro escrito por un autor mexicano llamado Eugenio Aguirre: Isabel Moctezuma.
La aportación de mi libro es estar dirigido a jóvenes lectores, y evocar no a una adulta, sino a una niña.
¿En la carátula de su libro aparece el medio rostro de Copo de Algodón. ¿Por qué no decidió poner completo el rostro?
-La ilustración de la carátula la hizo Marcos Almada Rivero, a quien la editorial encomendó realizar el trabajo.
A mí me encantó ese dibujo. Y es el medio rostro de un niña indígena.
También he recibido la respuesta de ilustrador: Marcos Almada Rivero.
“ En cuanto a la pregunta de mi amiga asturiana, me parece que tú (María) comprendiste perfecto la noción de la imagen. Vi tu blog, y cuando dices que eres la otra mitad de Copo de Algodón, pusiste las palabras perfectas, yo no lo hubiera definido mejor. Me sorprende porque ahora la dinámica fue a la inversa: de la imagen salieron palabras.
Creo que mostrar completamente el rostro de Copo de Algodón sería arrogante. La única forma de conocerla es sumergiéndote en la historia". Marcos Almada Rivero.
Y aquí concluye mi entrevista a la autora sobre Copo de Algodón, un libro para jóvenes de secundaria.
Eva Alonso Fernández
Imágenes: Ediciones El Naranjo, Marcos Almada Rivero y Rosa Serdio
I. ANDRONOGLOU
Ioannis Andronoglou: Música. Educación. Democracia
En nuestras orillas, en nuestras rocas, en nuestras ciudades nadie ha de sentarse en un trono. ¡Todos somos iguales porque todos somos lo...
Museo de Pella
Η ΩΡΑ ΤΟΥ ΗΡΩΑ
The Hero's Hour
L'Hora del Heroi
La Hora del Héroe
AXION ESTI
Música. Educación. Democracia
Palabra de guitarra
El patriotismo creativo de Ioannis Andronoglou
DosOrillas
Para MGE de AGO 2015
Literatura infantil y juvenil MGE
En un mundo antiguo
Libros y temas
Copo de algodón
.
aires de don aire
Alma Grande
Amor que mueve el Sol
anabel sáiz ripoll
árabe
Argonautas
Atenas siempre
Aurelio Arturo
bajo la rosa
Barcelona 2025
berenice la sirena
Bolonia
Campeador
Canciones para Aura
caniem
catalán
Catalunya
cleopatra selene
Colegios
Colombia
Colombia 2019
Colombia 2022
Colombia 2023
Colombia 2024
Contigo soñar
Copo de algodón
Crónicas de OtraMar
Cuba
Cuentos de hadas
Cuentos del Olimpo
De amor y de sueño
Diccionario de mitos clásicos
Diccionario de mitos de América
Diccionario de mitos de Asia
Diccionario para armar
Dido para Eneas
Donají
Donde beben los tigres
Dos orillas y un océano
Dos y Una
DOSORILLAS
dragones
Ecuador
ediciones el naranjo
Egipto
el alquimista
El anillo de César
El Disco de Troya
el disco del cielo
El disco del sol
el disco del tiempo
El dragón de oro
El Dragón de Praga
El Duende MacPatrick
El Duende No
El escudo de Aquiles
El hada Ayer
El Hada Infinito
El Hada Menta
El infierno de Dante
El interior del cielo
El Laberinto
El país de las pirámides
El príncipe Niebla
El remo de Odiseo
El velo de Helena
En busca de Alejandro
Enrique Pérez Díaz
enriqueta tina martinotti tabillas micénicas
escudo de aquiles
Excalibur
Flamenco
fondo de cultura económica
Foro Rinascimento
Grecia 2022
Hada Navidad
Harriet
Helenidad
Helenoamérica
Historias de la Atlántida
Ioannis Andronoglou
isis
Italia 2023
Jerónimo y los Siete Sabios
Kei y el Coloso de Rodas
Kyra Galván
La Condesita
La emperatriz del Reino Amarillo
La Hora del Héroe
La Joven Guerrera
La llave de la Alhambra
La marca Buonarroti
La perla y el dragón
La pirámide oculta
La piyama mágica
La rosa de Estrasburgo
La tela de Penélope
Las 7 maravillas
las cajas de china
Las cenizas de César
Leyendas de Córdoba
Leyendas de las calles de Barcelona
Leyendas de las dos orillas
Literatura infantil
Llueven esmeraldas
Lohengrin y Sigurd
Lorenzo
Los mitos de Platón
Los Versos del Olimpo
marco aurelio chavezmaya
maría eugenia mendoza arrubarrena
maria wernicke
marlene pasini
mercedes calvo
MGE en DIRECTO
MGE Libros
Mi abuelo Moctezuma
Michigan
Mitos de siempre
Moctezuma
Mónica Gudiño
Navidad
Nut
Odiseo
Paris 2024
París 2024
pedro villar
poesía
poesía infantil
poesía para niños
prensa
Príncipe Silencio
querida alejandría
Rey Arturo
rhyton
Rimas de hadas
Romancero Mágico
Sibila
Sicilia 2023
Siete Mitos
Sin era y jamás
Soma
Sombraluna
tabillas micénicas
Thalassa
Tigres de la otra noche
toro
Un regalo inesperado
Valerio Massimo Manfredi
Vertumno
voz y mirada
Wilson Pérez Uribe
Ximena de Mío Cid
Y mi bosque encantaba
Memoria
-
►
2025
(126)
- ► septiembre (28)
-
►
2024
(41)
- ► septiembre (1)
-
►
2023
(149)
- ► septiembre (2)
-
►
2019
(148)
- ► septiembre (2)
-
►
2018
(135)
- ► septiembre (11)
-
►
2017
(174)
- ► septiembre (25)
-
►
2016
(243)
- ► septiembre (31)
-
►
2015
(305)
- ► septiembre (24)
-
►
2014
(187)
- ► septiembre (9)
-
►
2013
(156)
- ► septiembre (5)
-
►
2012
(174)
- ► septiembre (17)
-
►
2011
(227)
- ► septiembre (15)
-
▼
2010
(591)
- ► septiembre (51)
-
▼
julio
(57)
- Memoria del bosque, de Francisco Álvarez Velasco
- La palabra de un hombre hace visible lo real
- Argos, de Aurelio González Ovies
- La Materia, el Origen y el Poeta
- Escena de casa, un poema en asturiano de Aurelio G...
- El banquete de Moctezuma en Tarragona
- Mujer contra la muerte, de Francisco Álvarez Velasco
- De amor y de ausencia en un poema para niños
- Tal vez puedas salvarte, de Francisco Álvarez Velasco
- David García sobre Copo de Algodón
- Gus: poesía para niños de Aurelio González Ovies
- Toda la luz del mundo, de Francisco Álvarez Velasco
- Menárdez: y deja el alma al revés
- Toda la luz del día, de Francisco Álvarez Velasco
- Libro de los muertos, de Aurelio González Ovies
- Las ínsulas extrañas, de Francisco Álvarez Velasco
- Curso María García Esperón por Anabel Sáiz Ripoll
- Viodo
- Nana para Luna, de Francisco Álvarez Velasco
- Copo de Algodón en El Naranjo
- Borges, Einstein, Heráclito y la Sibila
- Copo de Algodón: Reseña de María Eugenia Mendoza
- Homenaxe
- La literatura infantil elevó mi conciencia: Alejan...
- La luna tiene una liebre
- El Disco del Tiempo en el programa de lectura de C...
- El Amor, el Alma
- Des de les aules: el nuevo blog de Anabel Sáiz Ripoll
- ¿Viajaremos en el tiempo? Sí, pero con cierta desi...
- Tal vez soñar
- Querida Alejandría: la Historia, la Ficción, la In...
- Qué sería del tiempo, de Aurelio González Ovies
- María García Esperón. Aproximación a su obra. Curs...
- Anthroopos y Pegaso
- Columnas de jade: Poesía azteca
- Viva España hoy en México
- Quédate con mis libros, de Aurelio González Ovies
- No tengas pena
- Xipilli: Príncipe de Turquesa
- Lunamar
- Para tu hada del siempre...
- Pan de luna, de María Rosa Serdio
- La palabra es del mundo: María del Mar Martín
- Eva Alonso Fernández desde Asturias: Copo de Algodón
- Copo de Algodón en la Librería Rosario Castellanos
- Copo de Algodón: ¡ya en librerías!
- Daniela: el color de la imaginación
- La raíz del mirar
- Despertar en el ayer
- El hada Será: poesía para niños
- Soledad, poesía para niños de Aurelio González Ovies
- Era un viejo barco: poesía para niños
- Entrando en la Historia...
- Los nombres, las sombras, el amor
- Gozón, imaxe a imaxe, de Aurelio González Ovies
- La imagen inagotable: sobre un texto de Aurelio Go...
- Siempre regreso a lo perdido: Aurelio González Ovi...
-
►
2009
(532)
- ► septiembre (41)
-
►
2008
(235)
- ► septiembre (15)



