Siempre el pasado me aguarda en el futuro. Le temps revient.
Visitas
Busca y encuentra
El Velo de Helena en San Luis Potosí
Mostrando entradas con la etiqueta El príncipe Niebla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El príncipe Niebla. Mostrar todas las entradas
El Príncipe Niebla, reseña de Anabel Sáiz Ripoll
Fuente: Voces de las dos orillas
"El príncipe Niebla": "dispuesto a escuchar"
Por Anabel Sáiz RipollEl príncipe Niebla,
María García Esperón
Ilustraciones: Carlos Fuentes Baute
Colombia: Enlace Editorial, 2014. (El Tren Dorado)
¿Tienen los cuentos tradicionales vigencia hoy en día? ¿Pueden aportar algo a niños y jóvenes? ¿Pueden competir con las nuevas tecnologías? ¿Es una apuesta arriesgada retomar un tema legendario y ofrecerlo a los lectores del S. XXI? A todas estas preguntas y a muchas más contesta el libro que María García Esperón ha publicado dentro de la colección el Tren Dorado, en Enlace Editorial.
La escritora retoma la historia del legendario Califa que protagoniza tantos cuentos en Las Mil y una Noches y nos lo trae, nuevo, fuerte, recién nacido, para que todos podamos disfrutar de un camino, de un destino, de un viaje iniciático y de una promesa. La promesa de la sabiduría, de la comprensión, de la humanidad, de la aceptación de uno mismo.
En un reino, entre brumas, acaso Asturias, acaso Galicia, vive un niño, aparentemente huérfano, en compañía del sabio Emrys. Es un niño extraño, solitario, distinto al que todos llaman Niebla. Gracias a Maravilla, una niña que aparece en a la vida de Niebla de forma difícil, pero acaba calando en su alma, Niebla entiende el valor de la amistad. Un buen día, se recibe una carta de un reino lejano que obliga a Niebla a aceptar su destino. Él es hijo de reyes y, como tal, debe tratar de llegar a su país porque su padre se encuentra moribundo y quieren usurparle el reino. Niebla acaba poniéndose en camino y es entonces cuando empieza su verdadera historia -y la de Maravilla que se obstina en seguirlo-. Son muchas las pruebas que ha de superar en el camino. Niebla muestra su gentileza, su amabilidad, su solidaridad y, poco a poco, se va acercando más a su destino, montado en su fiel caballo, Humo. Continuamente se suceden las señales y continuamente Niebla, envuelto en su propia historia, las va superando. Y es que la vida es eso, camino, superación, proyecto, sueño, bruma y seguir caminando.
El relato ofrece todos los ingredientes propios de un cuento tradicional, personajes, escenarios, así como la atmósfera mágica y de misterio que envuelve continuamente a estos personajes, Niebla aún no es el gran rey que será, pero sí es un niño con la fuerza necesaria para creer sin ver porque eso es la fe y una gran fe envuelve a Niebla que, por fin, está encontrando la respuesta a la pregunta que tanto inquieta, que tanto nos inquietra: ¿Quién soy yo?
El amor, la amistad, los obstáculos, las luchas por el poder, la sabiduría, la bondad... son ingredientes que el lector irá encontrando en el relato; ingredientes que le harán olvidar su propio tiempo para sumergirse en otro, atemporal, donde sigue siendo posible creer en uno mismo. Porque, como le dice el sabio, casi al final del relato, cuando Niebla parece desfallecido: "Ningún hombre debe ejercer sobre otro su tiranía, ni privarlo de la libertad y de los sentidos, de su futuro y de su amor".
Niebla acaba haciéndose cargo de su trono, aunque no puede despedirse de su padre, pero sí sigue con las dos personas que más lo han ayudado, Maravilla y el sabio Emrys. Envuelto en la niebla de la madrugada, Niebla llega a Bagdad y todos los pesonajes, peones de esta historia, ocupan su lugar. No sabemos si estamos en un sueño o vamos a despertar, pero todo sucede como debe ser: "Los tres soñaban mientras uno formado por muchos, Uno que era todo el pueblo, avanzaba como la niebla cuando baja de la montaña". Y ese es símbolo que se oculta tras el nombre del príncipe, la Niebla, como un manto, acaba confundiendo a los usurpadores y llevando al príncipe, al fin, a casa.
El Príncipe Niebla se divide en 17 breves capítulos que siguen el esquema clásico de introducción, nudo y desenlace. Es más, si lo analizamos bien, observaremos todas las funciones propias de los cuentos, las que V. Propp analizó en su día. Hay protagonista, ayudante, oponente, objetos mágicos...
Es un relato, por otra parte, muy bien construido que te envuelve como la propia niebla y que prepara al lector, como si tuviera que hacer a la vez que Niebla el camino, porque el príncipe y el lector van de la mano y, juntos, entran en Bagdad.
Carlos Fuentes Baute es el encargado de darle rostro a los personajes y a los escenerios y lo hace con unas ilustraciones realistas y muy cercanas al lector porque Niebla bien podría ser un niño de hoy, así como el sabio un venerable anciano o Maravilla, una niña morena y tierna. Son dibujos, en blanco y negro, que permiten equilibrar, en la mente del lector, la magia y la realidad porque, al fin, el día a día también pueder revestir misterio. ¿O no?
Niebla es el gran personaje que podemos rastrear en la historia y en la mitología; será el gran líder y será el gran rey; pero ahora es solo un niño-maduro, en la línea del tópico del puer senex, que quiere conocerse más y busca contestar a las preguntas que, desde la infancia, atormentan su alma. Las respuestas están en las páginas de este delicioso libro que nos hará creer que la magia existe, que es posible aún encontrar nuestro futuro escrito, en letras doradas, en el firmamento.
Por otro lado, el libro forma parte de la colección El Tren Dorado, que es un proyecto de Enlace Editorial, que pretende -y ya lo está consiguiendo- ofrecer historias de gran calidad a niños y jóvenes; en esta ocasión a niños desde 11 años, aunque, por supuesto, la lectura no tiene edad.
El Príncipe Niebla en las lecturas de verano del Colegio Nueva Granada
El Príncipe Niebla acaba de comenzar su andadura y desde las montañas asturianas donde da inicio su historia (¡ya verán dónde termina!) ha elegido nacer como libro en Colombia. El Colegio Nueva Granada de Bogotá lo recomienda ahora en su 2015 Summer reading book list. Good reading!
El Príncipe Niebla
En un reino perdido en las montañas, un niño de trece años vive en compañía de su maestro, un sabio mago llamado Emrys. Los padres del niño han muerto y todos lo llaman el príncipe Niebla. Por esos días llega a la aldea una niña llamada Maravilla. Ella se ha quedado huérfana y cuando piensa poner fin a su existencia miserable lanzándose en el río llega el príncipe Niebla y le ofrece su amistad. Maravilla es feliz con su nuevo amigo hasta que el destino los separa. Y será el destino el que revele la verdadera identidad del príncipe Niebla y su vida en un mundo nuevo.
El Príncipe Niebla María García Esperón
Ilustraciones: Carlos Fuentes Baute
Enlace Editorial. Colección El Tren Dorado
Bogotá, 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Traductor
contacto
Palabra de guitarra
El patriotismo creativo de Ioannis Andronoglou
DosOrillas
Para MGE de AGO 2015
Literatura infantil y juvenil MGE
En un mundo antiguo
Mitos Celtas y Nórdicos
Libros y temas
Copo de algodón
.
aires de don aire
Alma Grande
Amor que mueve el Sol
anabel sáiz ripoll
árabe
Argonautas
Atenas siempre
Aurelio Arturo
bajo la rosa
Barcelona 2025
berenice la sirena
Bolonia
Campeador
Canciones para Aura
caniem
catalán
Catalunya
cleopatra selene
Colegios
Colombia
Colombia 2019
Colombia 2022
Colombia 2023
Colombia 2024
Contigo soñar
Copo de algodón
Crónicas de OtraMar
Cuba
Cuentos de hadas
Cuentos del Olimpo
De amor y de sueño
Diccionario de mitos clásicos
Diccionario de mitos de América
Diccionario de mitos de Asia
Diccionario para armar
Dido para Eneas
Donají
Donde beben los tigres
Dos orillas y un océano
Dos y Una
DOSORILLAS
dragones
Ecuador
ediciones el naranjo
Egipto
el alquimista
El anillo de César
El Disco de Troya
el disco del cielo
El disco del sol
el disco del tiempo
El dragón de oro
El Dragón de Praga
El Duende MacPatrick
El Duende No
El escudo de Aquiles
El hada Ayer
El Hada Infinito
El Hada Menta
El infierno de Dante
El interior del cielo
El Laberinto
El país de las pirámides
El príncipe Niebla
El remo de Odiseo
El velo de Helena
En busca de Alejandro
Enrique Pérez Díaz
enriqueta tina martinotti tabillas micénicas
escudo de aquiles
Excalibur
Flamenco
fondo de cultura económica
Foro Rinascimento
Grecia 2022
Hada Navidad
Harriet
Helenidad
Historias de la Atlántida
Ioannis Andronoglou
isis
Italia 2023
Jerónimo y los Siete Sabios
Kei y el Coloso de Rodas
Kyra Galván
La Condesita
La emperatriz del Reino Amarillo
La Joven Guerrera
La llave de la Alhambra
La marca Buonarroti
La perla y el dragón
La pirámide oculta
La piyama mágica
La rosa de Estrasburgo
La tela de Penélope
Las 7 maravillas
las cajas de china
Las cenizas de César
Leyendas de Córdoba
Leyendas de las calles de Barcelona
Leyendas de las dos orillas
Literatura infantil
Llueven esmeraldas
Lohengrin y Sigurd
Lorenzo
Los mitos de Platón
Los Versos del Olimpo
marco aurelio chavezmaya
maría eugenia mendoza arrubarrena
maria wernicke
marlene pasini
mercedes calvo
MGE en DIRECTO
MGE Libros
Mi abuelo Moctezuma
Michigan
Mitos de siempre
Moctezuma
Mónica Gudiño
Navidad
Nut
Odiseo
Paris 2024
París 2024
pedro villar
poesía
poesía infantil
poesía para niños
prensa
Príncipe Silencio
querida alejandría
Rey Arturo
rhyton
Rimas de hadas
Romancero Mágico
Sibila
Sicilia 2023
Siete Mitos
Sin era y jamás
Soma
Sombraluna
tabillas micénicas
Thalassa
Tigres de la otra noche
toro
Un regalo inesperado
Valerio Massimo Manfredi
Vertumno
voz y mirada
Wilson Pérez Uribe
Ximena de Mío Cid
Y mi bosque encantaba
Memoria
-
▼
2025
(66)
- ▼ septiembre (6)
-
►
2024
(41)
- ► septiembre (1)
-
►
2023
(149)
- ► septiembre (2)
-
►
2019
(148)
- ► septiembre (2)
-
►
2018
(135)
- ► septiembre (11)
-
►
2017
(174)
- ► septiembre (25)
-
►
2016
(243)
- ► septiembre (31)
-
►
2015
(305)
- ► septiembre (24)
-
►
2014
(187)
- ► septiembre (9)
-
►
2013
(156)
- ► septiembre (5)
-
►
2012
(174)
- ► septiembre (17)
-
►
2011
(227)
- ► septiembre (15)
-
►
2010
(591)
- ► septiembre (51)
-
►
2009
(532)
- ► septiembre (41)
-
►
2008
(235)
- ► septiembre (15)