
Presenta Alejandro Martí el Sistema SOS
El Sistema de Observación para la Seguridad Ciudadana buscará influir efectivamente en materia de seguridad pública
Crea un sistema de colaboración ciudadana que concentrará y apoyará el trabajo de organizaciones dedicadas al estudio y desarrollo de propuestas contra la inseguridad
Ciudad de México, a 25 de noviembre, 2008.
A casi 100 días de la firma del Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, el señor Alejandro Martí presentó hoy el Sistema de Observación para la Seguridad Ciudadana (SOS), organización autónoma e incluyente que buscará influir en materia de seguridad pública.
El Sistema SOS (www.mexicosos.org ) es una asociación civil que sumará los esfuerzos de otras valiosas organizaciones de la sociedad mexicana para construir un país seguro.
"SOS es un llamado para decir NO a la violencia, NO a la corrupción, NO a la deshonestidad y NO a la impunidad", ha señalado Martí.
SOS creará un sistema de colaboración ciudadana que concentrará y apoyará el trabajo de organizaciones dedicadas al estudio y medición del fenómeno de la inseguridad pública y al desarrollo de propuestas para atacar este problema.
SOS dará seguimiento puntual y preciso a las condiciones de la seguridad pública en nuestro país y observará el desempeño y los resultados de la actuación de nuestras autoridades y el avance de los programas ciudadanos en este tema. SOS difundirá información confiable generada por investigadores, organizaciones locales e internacionales y gobiernos para medir los avances en la construcción de comunidades seguras.
El sistema SOS impulsará el diseño de soluciones de seguridad con mayores posibilidades de impacto en la comunidad, y promoverá:
Leyes modernas que se apliquen a todos los mexicanos.
Un Sistema Judicial transparente que garantice el cumplimiento de la ley y la formación de policías honestos en todos los niveles.
La cultura de la legalidad y derechos humanos.
Algunas de sus tareas serán:
Aportar herramientas que ayuden a la prevención del delito
Promover la denuncia ciudadana y dar seguimiento a la atención brindada por las autoridades
Participar con las autoridades en la construcción de un sistema de justicia que garantice la seguridad de los mexicanos y disminuya los índices de corrupción, impunidad y violencia
Dar seguimiento a las acciones de la sociedad y de los gobiernos en materia de seguridad, a través de sistemas de medición y rendición de cuentas
Aportar el capital semilla para que se construyan y desarrollen más y mejores instrumentos de evaluación y solución del problema de seguridad
Difundir e involucrar al mayor número de mexicanos en el conocimiento y la medición de las condiciones objetivas de seguridad en nuestras comunidades
LLAMADO A LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Alejandro Martí llamó a la colaboración y participación ciudadana en el trabajo de SOS. Anunció que a partir de hoy un amplio grupo de asociaciones civiles inician un proceso de integración, de intercambio de datos y propuestas.
"Vamos a trabajar unidos contra el enemigo común: la delincuencia", dijo Martí, e invitó a todas las organizaciones, personas y grupos interesados a que se sumen, aporten ideas, sugieran cambios o mejoras, y ayuden a que SOS sea un instrumento sólido y valioso del que puedan beneficiarse todos los mexicanos que buscan seguridad".
SOS es un llamado a la acción. Quienes participamos en esta iniciativa creemos que ante el clima de inseguridad y violencia en el país no sólo debemos alzar la voz sino asumir un compromiso ciudadano para observar a los actores, evaluar sus resultados y difundir información documentada que nos permita generar propuestas y acciones efectivas en seguridad. Es un llamado ciudadano a la participación con responsabilidad en un tema que nos importa y compromete a todos.
CONTACTO:
Para sumarse a SOS entra a la página www.mexicosos.org o escríbenos al correo info@mexicosos.org
Buzón de voz: 01 800 9999 SOS (767)