![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgP7btBorFGDHFvKBxm0pka_1ahI_2lVrJl-8ZoLnfgsoOrH21RkH2uiFID3RfUQ1DgWIKQG2c-5s3hO3XGujL0P-Hbr-HCSeSPwKytb2zeEymjv7o2wPz92DiZvKsWJWu_zsViPNI_qQdY/s200/maria-wernicke.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEikQ6SMcH_y8smvNFb1B4V9pv9dorsA_DUxeEV83tvG9SrzJmbE3IgBF9sYVterADEz_wrTrwPJieheHCZiGTqYatRmqmM1FuMF1MUuWSx4-tuMbmWDrShjqpm1fUp_8EMbiIq463_orV4-/s200/mercedes_calvo1.jpg)
Hoy he recibido este email de María Wernicke. Lo transcribo. Tanta magia y tanto encuentro son para compartirse.
Te iba a escribir hoy, para contarte de mi encuentro con Mercedes y María José.
Primero nos desencontramos en el aeropuerto.
Yo lo recorría por dentro y ellas por fuera.
Por suerte Mercedes se dio cuenta de que el tiempo pasaba y yo no llegaba, así que me llamó y logramos juntarnos.
Cafeteamos las tres y charlamos como si fuese cosa de todos los días, con mucha emoción y alegría, y mucha risa, mucha, por casi dos horas.
Otro encuentro mágico.
Por supuesto que hablamos de vos, de Pedro, de Eduardo Langagne, de la gente del Fondo. Y de ilustraciones, de poesía, de muchas ganas de mucho, de árboles y tierra, de perros y gatos, de ella, de mí. La mesa era roja, y ese era nuestro espacio, la mesa, las tazas, las miradas y la conversación.
Creo olvidamos que estábamos ahí, en el medio del barullo de un aeropuerto, con gente que iba y venía, y anuncios de vuelos que partían o llegaban.
Un encuentro, una alegría.