irradiando rayos de luz cual pluma de quetzal
está aquí México...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgbHBBoJ6wL2oT15FzR8R4wqBos6WnZJqnq8dWneHj-zitDVhrmMpJKvNyhRyKagQ_ZjXXc9t9PJBegw7mjHPBGxF19osYaNsuygU3jT6lZmAQJi80QAGkPG9VSZqGdDhvkWpUzAyYsKtmu/s400/Tenochttlan.bmp)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiAgkv4Sui_EXY6CbsXNmYNbNy_Do3pW9IsClnRVUzzrHYNl8DyIAY3UH_CtDCDGT8wpT1fOlpzg-Tf7nRoqmi7xJ35XmIst3Qb0xrIZo3NS7svoXv_zhOGpftcAgAknR_CHPBKonaVkTL2/s400/Leon_Portilla.jpg)
La Asamblea Legislativa del Distrito Federal entregó el 17 de diciembre la Medalla al Mérito en Ciencias y Artes 2008 a los científicos Ruy Pérez Tamayo y Feliciano Sánchez Sinencio, al historiador Miguel León-Portilla y al escritor Paco Ignacio Taibo II por sus aportaciones a la cultura.
Miguel León Portilla llenó de emoción y poesía la Asamblea Legislativa cuando pronunció en náhuatl el verso estremecido de los Memoriales de Culhuacán:
“En tanto que dure el mundo, no acabará, no terminará la gloria, la fama de México-Tenochtitlán”.
In quexquichcauh maniz cemanahuatl,ayc pollihuiz yn itenyo yn itauhcain Mexico-Tenochtitlan
Hay hombres que llevan a su ciudad en el rostro y en el corazón, capaces de vivir, actualizados y reales, los nobles ideales de su fundación. Que no tienen que esperar a que las autoridades la limpien, la compongan, la declaren habitable y disfrutable, porque ellos la han ganado a cada minuto, a cada esfuerzo, a cada palabra.
Círculos de jade para Miguel León Portilla.
¿Quién podrá sitiar su Tenochtitlan?
¿Quién podrá conmover los cimientos del cielo?