![]() |
Fotos: INAH. Melitón Tapia y Mauricio Marat El arqueólogo Sergio Gómez Chávez, director del proyecto, informó que las imágenes tomadas por Tlaloque constatan la hipótesis de que el túnel fue rellenado de manera intencional hace 1800 años. El conducto fue excavado en la roca a lo largo de 100 metros, su techo es abovedado y en algunos sitios muestra marcas de las herramientas que usaron los teotihuacanos para elaborarlo. Además, se han podido observar las grandes piedras labradas que el túnel guarda en su interior y que fueron introducidas por los teotihuacanos para sellar el acceso. Por otro lado, Sergio Gómez Chávez declaró que “Con el georradar, cuyos estudios han sido realizados por el doctor Víctor Manuel Velasco, del Instituto de Geofísica de la UNAM, se han detectado tres cámaras en las que pudieran localizarse los restos de personajes importantes de la antigua ciudad, pero esto lo comprobaremos hasta que entremos”. El túnel fue descubierto hace 7 años (fines de 2003) por el mismo Sergio Gómez y por Julie Gazzola. Sin embargo, una exploración de este tipo requiere años de planeación. Además del georradar y de Tlaloque se ha utilizado el escáner láser que posibilita el registro tridimensional de los hallazgos arqueológicos. Información tomada de la página del INAH Los tlaloque eran la personificación de los cerros además de ser considerados dioses de la lluvia y de las tempestades. |
Siempre el pasado me aguarda en el futuro. Le temps revient.
Traductor
Visitas
El Velo de Helena en San Luis Potosí
Busca y encuentra
Un robot llamado Tlaloque en busca de los antiguos teotihuacanos
Gracias al carro-robot Tlaloque, los misterios guardados bajo el templo de la Serpiente Emplumada están saliendo a la luz. Según información del INAH, Tlaloque ingresó al túnel subterráneo y ha aportado imágenes de los primeros metros del pasadizo. Cabe hacer notar que es la primera vez que un robot se utiliza en la historia de la arqueología mexicana y sus imágenes revelan que el túnel se encuentra estable, por lo que los arqueólogos podrán acceder a él.
I. ANDRONOGLOU
Ioannis Andronoglou: Música. Educación. Democracia
En nuestras orillas, en nuestras rocas, en nuestras ciudades nadie ha de sentarse en un trono. ¡Todos somos iguales porque todos somos lo...

Museo de Pella
The Hero's Hour
L'Hora del Heroi
La Hora del Héroe
AXION ESTI
Música. Educación. Democracia
Palabra de guitarra
El patriotismo creativo de Ioannis Andronoglou
DosOrillas
Para MGE de AGO 2015
Literatura infantil y juvenil MGE
En un mundo antiguo
Libros y temas
Copo de algodón
.
aires de don aire
Alma Grande
Amor que mueve el Sol
anabel sáiz ripoll
árabe
Argonautas
Atenas siempre
Aurelio Arturo
bajo la rosa
Barcelona 2025
berenice la sirena
Bolonia
Campeador
Canciones para Aura
caniem
catalán
Catalunya
cleopatra selene
Colegios
Colombia
Colombia 2019
Colombia 2022
Colombia 2023
Colombia 2024
Contigo soñar
Copo de algodón
Crónicas de OtraMar
Cuba
Cuentos de hadas
Cuentos del Olimpo
De amor y de sueño
Diccionario de mitos clásicos
Diccionario de mitos de América
Diccionario de mitos de Asia
Diccionario para armar
Dido para Eneas
Donají
Donde beben los tigres
Dos orillas y un océano
Dos y Una
DOSORILLAS
dragones
Ecuador
ediciones el naranjo
Egipto
el alquimista
El anillo de César
El Disco de Troya
el disco del cielo
El disco del sol
el disco del tiempo
El dragón de oro
El Dragón de Praga
El Duende MacPatrick
El Duende No
El escudo de Aquiles
El hada Ayer
El Hada Infinito
El Hada Menta
El infierno de Dante
El interior del cielo
El Laberinto
El país de las pirámides
El príncipe Niebla
El remo de Odiseo
El velo de Helena
En busca de Alejandro
Enrique Pérez Díaz
enriqueta tina martinotti tabillas micénicas
escudo de aquiles
Excalibur
Flamenco
fondo de cultura económica
Foro Rinascimento
Grecia 2022
Hada Navidad
Harriet
Helenidad
Helenoamérica
Historias de la Atlántida
Ioannis Andronoglou
isis
Italia 2023
Jerónimo y los Siete Sabios
Kei y el Coloso de Rodas
Kyra Galván
La Condesita
La emperatriz del Reino Amarillo
La Hora del Héroe
La Joven Guerrera
La llave de la Alhambra
La marca Buonarroti
La perla y el dragón
La pirámide oculta
La piyama mágica
La rosa de Estrasburgo
La tela de Penélope
Las 7 maravillas
las cajas de china
Las cenizas de César
Leyendas de Córdoba
Leyendas de las calles de Barcelona
Leyendas de las dos orillas
Literatura infantil
Llueven esmeraldas
Lohengrin y Sigurd
Lorenzo
Los mitos de Platón
Los Versos del Olimpo
marco aurelio chavezmaya
maría eugenia mendoza arrubarrena
maria wernicke
marlene pasini
mercedes calvo
MGE en DIRECTO
MGE Libros
Mi abuelo Moctezuma
Michigan
Mitos de siempre
Moctezuma
Mónica Gudiño
Navidad
Nut
Odiseo
Paris 2024
París 2024
pedro villar
poesía
poesía infantil
poesía para niños
prensa
Príncipe Silencio
querida alejandría
Rey Arturo
rhyton
Rimas de hadas
Romancero Mágico
Sibila
Sicilia 2023
Siete Mitos
Sin era y jamás
Soma
Sombraluna
tabillas micénicas
Thalassa
Tigres de la otra noche
toro
Un regalo inesperado
Valerio Massimo Manfredi
Vertumno
voz y mirada
Wilson Pérez Uribe
Ximena de Mío Cid
Y mi bosque encantaba
Memoria
-
►
2025
(106)
- ► septiembre (28)
-
►
2024
(41)
- ► septiembre (1)
-
►
2023
(149)
- ► septiembre (2)
-
►
2019
(148)
- ► septiembre (2)
-
►
2018
(135)
- ► septiembre (11)
-
►
2017
(174)
- ► septiembre (25)
-
►
2016
(243)
- ► septiembre (31)
-
►
2015
(305)
- ► septiembre (24)
-
►
2014
(187)
- ► septiembre (9)
-
►
2013
(156)
- ► septiembre (5)
-
►
2012
(174)
- ► septiembre (17)
-
►
2011
(227)
- ► septiembre (15)
-
▼
2010
(591)
-
▼
noviembre
(42)
- Bazar de libros en El Naranjo
- Un señor en su lugar, de María Wernicke, se presen...
- Copo de algodón: una transportación al pasado: La ...
- Cada palabra en muchas voces
- Copo de Algodón en el Segundo Congreso de la Palabra
- En el Segundo Congreso de la Palabra...
- Manual de la lengua chichimeca en el Segundo Congr...
- Desiderium: Todo es Palabra. Un poema hacia el II ...
- Inicia en Guanajuato Segundo Congreso de la Palabr...
- Copo de Algodón en el Segundo Congreso de la Palab...
- Tigres de la otra noche en un libro-homenaje a Mig...
- Escribir para niños: una poética de renacimiento
- De Natura, poesía de Jean-Pierre Luminet
- El Universo: finito y dodecaédrico, la fascinante ...
- Jean-Pierre Luminet en Buenos Aires
- La hora bruja completa: De Cocentaina a Buenos Aires
- El Príncipe de los Mirlos
- La hora bruja de Aurelio González Ovies en tres pa...
- Copo de Algodón hecha música por David García Hern...
- Ofrecen ilustrativo espectáculo basado en "Copo de...
- Encuentro con los niños en la FILIJ
- Y en la FILIJ se escuchó la voz del teponaxtle...
- David García Hernández y Copo de Algodón
- Infolectura en la FILIJ
- Copo de Algodón en la FILIJ
- Cocentaina tiene la Palabra: I jornadas Nacionales...
- Espectáculo sonoro inspirado en el libro "Copo de ...
- Las aventuras poéticas de Pedro Villar en las I Jo...
- Entre lirios (La estación de los gitanos) de Aurel...
- I Jornadas Nacionales de Poesía Infantil y Juvenil...
- Un robot llamado Tlaloque en busca de los antiguos...
- La Juventud y la Mar: Premiación
- Tigres de la otra noche en las efemérides de cultu...
- Un poema de otoño para niños en asturiano
- I Jornadas Nacionales de Poesía Infantil y Juvenil...
- María García Esperón combina historia y literatura...
- A la infancia feliz, de Aurelio González Ovies
- Copo de Algodón en la FILIJ
- El Disco del Tiempo en el paquete literario del Co...
- María García Esperón embrujó a los niños con palab...
- Miguel Hernández en 48 estampas, de Pedro Villar S...
- Tigres de la otra noche: momentos mágicos captados...
- ► septiembre (51)
-
▼
noviembre
(42)
-
►
2009
(532)
- ► septiembre (41)
-
►
2008
(235)
- ► septiembre (15)