![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiR4bzwkWR4xM5XeiU4Upv7Cv1NYxRNiwZ4p-kd-Rl_1Ic7lha_XXpKphEpRfz3dhBFW8CYM6UtiUAnM57xZoPM9X8QvY7G5HIy26NJ1hz8Ni3ZE574oiUQRTi7r-lTz-xr9LzPt_uhidFG/s400/pompeyafresco.jpg)
Los frescos de Pompeya, desprendidos de sus muros durante los siglos XVII y XVIII y llevados al Museo de Nápoles, han sido sometidos a un proceso de restauración durante diez años, que se ha comprometido a devolverles sus colores originales.
Es la mejor colección de pintura romana que existe en el mundo. La más completa. Cuatrocientos frescos que se vuelven a exhibir para que el ojo privilegiado viaje en el tiempo a través de las imágenes preservadas por la arena del Vesubio.
¿Veremos los colores que miraron Plinio y Nerón y Agripina, y el austero Séneca? ¿Asistiremos a las bodas de Hera y de Zeus? ¿Sorprenderemos a Aquiles disfrazado de mujer en Esciros? ¿Se nos encogerá el corazón ante Ariadna abandonada?
La pintura pompeyana volverá a exhibirse en el Museo de Nápoles: dioses, héroes, miradas y actitudes y la luz que misteriosamente las envuelve como un velo de memoria.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhRje6TQIDUZ5jSej1LAglENTPLq5JqUVKiSLt4WQTPlUxdHXoGUxsnMrIVEFi2jITD-7RucoisM68M-JYu81qq8u6KoE1BhFHBvo_YvkuPp1IOzc9BrizryFGgSVhgZZRQnFCZT0qXWpV_/s400/pompey.jpg)