![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjAzbabFcb7i8CKjn6jTLYv-8scfdYDRQAJ4ev2o3f2VecAg5gORNZO14UEzgvWUDURZT6mp6JKUd-AGLXUWtNh3cAxpGN5h2l45Ecj-J3dheDBVWCpXvW0LbTWRWl5rl1meHDk1vAmnNNe/s400/heroes+griegos.jpg)
Karl Kerényi dedicó esta obra a los poetas del futuro. ¿Habrá llegado ese momento, habrá llegado el futuro y en él vuelven a posarse los inagotables mitos griegos?
El húngaro Karl Kerényi nació en 1897 y murió en 1973. Historiador de los mitos, conoció a Otto y a Jung y tuvo correspondencia con Thomas Mann.
Los poetas del futuro podrán o pueden comprender que conoció más profundamente a Edipo y Orfeo, Perseo y Heracles, a la terrible Medea y a Atalanta veloz.
El libro que hoy nos presentan Inka Martí y Jacobo Siruela tiene prólogo de Jaume Pórtulas e incluye fotografías con imágenes de la cerámica griega. La traducción al castellano es de Cristina Serna.