Siempre el pasado me aguarda en el futuro. Le temps revient.
Visitas
2,102,149
Busca y encuentra
El Velo de Helena en San Luis Potosí
Amplitud infinita, de Aurelio González Ovies
El infinito nace donde se esparcen las cenizas. Y en su silencio se desenvuelven víboras. Nuestras dudas son limitación del infinito. Nuestra lengua no tiene tantos adverbios como su hábitat. Hacen falta insectos para alcanzar el infinito y tambores y cúpulas y centros y fenómenos y fugas y circunstancias. El infinito es tan impersonal como la cuarta persona y comporta un sujeto de vacío centauro. Hace falta salud para entender el infinito. Y que la sintaxis asuma su nostalgia.
El infinito ruega por nosotros y se parece un poco a la noche del cuarenta y tantos de noviembre y al lejano ladrido de los perros y a la sensualidad de los veleros. El infinito es un número subjuntivo, es algo más que el dos pero no llega al tres y sobrepasa. Es número ilegítimo, fruto de la inconsciencia y los dibujos gigantes y mágicos y hermafroditas de los niños.
El infinito a veces siente pena y llora como los monarcas en su grandeza. Y sueña con ser algo. Sueña con ser materia o forma o hebra o tren o lazarillo o fiesta o rey de espadas. O gondolero o caserón o lápiz o libro viejo o línea o filarmónica o papel de regalo. O estado infinitivo como los presos. El infinito desconoce las llaves y no recibe cartas. Y quisiera ser litro o sedimento o configuración o esfera o zapato de príncipe con cordones de oro. O una historia de amor que se acabara.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Traductor
contacto
DosOrillas
Voces y miradas
Para MGE de AGO 2015
Literatura infantil y juvenil MGE
En un mundo antiguo
Mitos Celtas y Nórdicos
Libros y temas
Copo de algodón
.
aires de don aire
Alma Grande
Amor que mueve el Sol
anabel sáiz ripoll
árabe
Argonautas
Atenas siempre
Aurelio Arturo
bajo la rosa
berenice la sirena
Bolonia
Campeador
Canciones para Aura
caniem
Catalunya
cleopatra selene
Colegios
Colombia
Colombia 2019
Colombia 2023
Colombia 2024
Contigo soñar
Copo de algodón
Crónicas de OtraMar
Cuba
Cuentos de hadas
Cuentos del Olimpo
De amor y de sueño
Diccionario de mitos clásicos
Diccionario de mitos de América
Diccionario de mitos de Asia
Diccionario para armar
Dido para Eneas
Donají
Donde beben los tigres
Dos orillas y un océano
Dos y Una
DOSORILLAS
dragones
Ecuador
ediciones el naranjo
Egipto
el alquimista
El anillo de César
El Disco de Troya
el disco del cielo
El disco del sol
el disco del tiempo
El dragón de oro
El Dragón de Praga
El Duende MacPatrick
El Duende No
El escudo de Aquiles
El hada Ayer
El Hada Infinito
El Hada Menta
El infierno de Dante
El interior del cielo
El Laberinto
El país de las pirámides
El príncipe Niebla
El remo de Odiseo
El velo de Helena
Enrique Pérez Díaz
enriqueta tina martinotti tabillas micénicas
escudo de aquiles
Excalibur
Flamenco
fondo de cultura económica
Foro Rinascimento
Hada Navidad
Harriet
Historias de la Atlántida
isis
Italia 2023
Jerónimo y los Siete Sabios
Kei y el Coloso de Rodas
Kyra Galván
La Condesita
La emperatriz del Reino Amarillo
La Joven Guerrera
La llave de la Alhambra
La marca Buonarroti
La perla y el dragón
La pirámide oculta
La piyama mágica
La rosa de Estrasburgo
La tela de Penélope
Las 7 maravillas
las cajas de china
Las cenizas de César
Leyendas de Córdoba
Leyendas de las dos orillas
Literatura infantil
Llueven esmeraldas
Lohengrin y Sigurd
Lorenzo
Los mitos de Platón
Los Versos del Olimpo
marco aurelio chavezmaya
maría eugenia mendoza arrubarrena
maria wernicke
marlene pasini
mercedes calvo
MGE en DIRECTO
MGE Libros
Mi abuelo Moctezuma
Michigan
Mitos de siempre
Moctezuma
Mónica Gudiño
Navidad
Nut
Odiseo
Paris 2024
París 2024
pedro villar
poesía
poesía infantil
poesía para niños
prensa
Príncipe Silencio
querida alejandría
Rey Arturo
rhyton
Rimas de hadas
Romancero Mágico
Sibila
Sicilia 2023
Siete Mitos
Sin era y jamás
Soma
Sombraluna
tabillas micénicas
Thalassa
Tigres de la otra noche
toro
Un regalo inesperado
Valerio Massimo Manfredi
Vertumno
voz y mirada
Wilson Pérez Uribe
Ximena de Mío Cid
Y mi bosque encantaba
Memoria
-
►
2024
(41)
- ► septiembre (1)
-
►
2023
(149)
- ► septiembre (2)
-
►
2019
(148)
- ► septiembre (2)
-
►
2018
(135)
- ► septiembre (11)
-
►
2017
(174)
- ► septiembre (25)
-
►
2016
(243)
- ► septiembre (31)
-
►
2015
(305)
- ► septiembre (24)
-
►
2014
(187)
- ► septiembre (9)
-
►
2013
(156)
- ► septiembre (5)
-
►
2012
(174)
- ► septiembre (17)
-
►
2011
(227)
- ► septiembre (15)
-
▼
2010
(591)
- ► septiembre (51)
-
▼
marzo
(71)
- Copo de Algodón: Persistencia de un mundo
- El Pájaro, un poema de Marcelo Suárez De Luna
- Lidia: poesía para niños, de Aurelio González Ovies
- North Poet
- Una flor guaraní
- Francis Oliverio Recúpero: un poeta maldito en la Red
- Blanco, poesía para niños de Aurelio González Ovies
- Una feria, unos tigres y un gran amigo
- ¡Colores y más colores en el plató!
- La palabra de Aurelio González Ovies
- Entonces la inocencia, de Aurelio González Ovies
- La Precuela de Recúpero, de Marcelo Suárez De Luna
- Copo de Algodón: Isabel Moctezuma
- Copo de Algodón: una novela
- Colores y más colores en el Día de la Poesía
- Epitafio, de Aurelio González Ovies
- El infinito es frágil como el amanecer
- El infinito es también un pecado
- Asturias, de Aurelio González Ovies
- Tamoanchan: Copo de Algodón
- Amplitud infinita, de Aurelio González Ovies
- El sueño, el mundo
- Reseña de Sibila en el blog de Pizca de Papel
- Ma. Rosa Serdio: Al hilo de los colores
- Ester Sánchez: El mejor libro es el que está por h...
- Los pecadores del fuego
- Cuando muera, de Luciano Ortega
- Marina, de Aurelio González Ovies
- La realidad, sus signos
- ¿Mi padre es un hombre cruel? Copo de Algodón
- Una idea audaz
- Nihuinti, nichoca, nicnotlamati... poesía náhuatl
- Bajo vísperas de luna, de Marlene Pasini
- Piel intensa, de Aurelio González Ovies
- La felicidad, sin remedio
- Letra de los elefantes, en náhuatl
- La hija de Cicerón
- Amarillo, de Aurelio González Ovies
- Gracias, Ma. Rosa Serdio
- ¿Quién puede ser más poderoso que Moctezuma?
- Miles gloriosus
- Colores y más colores, de Ma. Rosa Serdio, reseña ...
- Todo, de Luciano Ortega (y un toque flamenco)
- Y así nací: Copo de Algodón
- Fidias o la Belleza
- Hoy tienes en el alma noche de luna llena
- Del Jónico al Egeo con Aurelio González Ovies
- Oigo un canto: poesía azteca
- Enigma de vivir: poesía azteca
- Diosas, de Susana Peiró, en el Día de la Mujer
- El veneno agridulce de la vida
- Amo el canto del cenzontle: el mundo de Copo de Al...
- La Palabra del Reino, un video extraordinario de ...
- Berenice la sirena en el Colegio de la Enseñanza, ...
- Prolectura, de Venezuela, recomienda Querida Alej...
- De Colores, poesía para niños de Aurelio González ...
- ¡Colores y más colores!
- Violeta, de Ma. Rosa Serdio
- Verde, de Aurelio González Ovies
- ¡Colores y más colores, de Ma. Rosa Serdio, ya!
- Desiderata
- Atenas y Dalaras: la imagen de la voz
- La hetaira: Aspasia de Mileto
- Selene por Selene
- De Rima y Vuelta en el Centro del Libro de León
- Viaje a Fisterra
- Querida Alejandría: Book-Art desde España
- Próximamente... Copo de Algodón
- Iliana y Edson opinan
- Azul, poesía para niños de Aurelio González Ovies
- De Rima y Vuelta: Poesía para Niños de España y Am...
-
►
2009
(532)
- ► septiembre (41)
-
►
2008
(235)
- ► septiembre (15)
0 comentarios:
Publicar un comentario