![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi5MV_9nZplUyCmX5IYOr5kesEYnwl3XZPyfEym6NFsB219hKLorYOjDXLh2STxajKnrqkpKTYM4nF5b-CgGIZhXROxnZ1PPrdbLctYduNC78ECLoxJb_6Q9f1BCjHN5gR9tYKNXKxLDj8s/s400/Imagen+2.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiMAT9JMbhYRN_2_b3-QEclDO1wk1-2Ll0rMM5aFMXIGiYDG-PQwAmOvujutG_O0M851KvYoCf_zzZPx-fymTTzUD7pqGHCQAFD125cpY1_7F6m73qBFjg7nCyKdiYeZv4Txywhh0Z6BE9F/s400/alejandria.jpg)
El Instituto San Román de Buenos Aires, Argentina fue fundado en 1915 por los padres Asuncionistas con el nombre de Manuel d'Alzon, fundador de la congregación en Francia y que comprendía el valor de la educación "como transformadora de la realidad del hombre".
Querida Alejandría ha sido elegida como lectura para los alumnos del segundo año de nivel medio (equivalente al 3o de secundaria en México), dentro de la materia de Taller de expresión, redacción y comprensión de textos, bajo la dirección de la profesora Luciana Romar.