![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgw8dhh06j64FDbxbJjgKSr8pvPJ_32ba7PKgwtjBGHpP0GKJzbft3MroJAG94F5kcnNUm9aM9vigMFFN_fSGO6-C3KNOcH6VEQQZxsZ5u7y19if25quoepylI4o0x1pVosEO0le5h8umYY/s320/neb-ra.png)
Se acepta que la Segunda Dinastía de faraones egipcios transcurre en el período llamado arcaico y se extiende convencionalmente en la línea del tiempo de 2850 a 2700 a.C.
Ciento cincuenta años de una dinastía en la que el nombre del primero de sus reyes tiene significados promisorios: Hetepsejemuy o "los dos poderes están en paz". ¿El alto y el bajo Egipto?
Menfis se convierte en la capital del norte y rivaliza con Tinis. Sus reyes lucharon contra los nubios y como derecho divino optaban por un nombre de Horus: un halcón sobre la fachada y el patio del palacio y el nombre del faraón en jeroglíficos.
Horus, dios supremo del cielo, se identifica con el faraón, protector del palacio y casa grande él mismo.
Neb-Ra, Nebra es el nombre de Horus de un faraón que puede leerse también Ra-Neb. Se acepta por la autoridad del sacerdote Manetho y su Historia Egipcia elaborada en época tolemaica, que fue el segundo de la dinastía y que su reinado duró 39 años. Manetho refiere también que Neb-Ra introdujo el culto del toro sagrado de Mnevis en Heliópolis, el del buey Apis en Menfis y el de la cabra sagrada de Mendes.
Su nombre jeroglífico -un disco con un punto en el centro -RA- sobre un medio círculo -NEB- significa "Ra es el Señor"...
Su nombre jeroglífico -un medio círculo- NEB bajo un disco con un punto en el centro -RA- significa "Señor del Sol".
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjItfLM8MTKS6b78zrWym_Rv-RoVxONU-m8N6X3JxCkLVEqcobI0egnKp55bduNEQaAhLZAdYnsPUdl9y__ksubSfFECWa1SGPnndhWcWwsnrM8QzcKew3n6ZLngISTnJ_Jk2IK5JeI5618/s400/astrosimbolo1.jpg)
Serekh de Neb-Ra (o Ra-Neb)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhiE19cikNLWVfcB4Sc5kh_pptQFr6e50F4_JVxBWHP-Bz2gbrcqUfDsrWxJMtdwFTFqiHSVR_TOvXAdoyIQwf4QjMh3IhtO_jnAo7Hp0HKPZLA6BzR6AQCWU5smjyFq7XZcbaASV7dRUrs/s320/raneb-serekh.jpg)