Siempre el pasado me aguarda en el futuro. Le temps revient.
Traductor
Visitas
El Velo de Helena en San Luis Potosí
Busca y encuentra
La mirada mediterránea de Manuel Romero Cabestany
Si la mirada activa y transformadora de tiempo completo tuviera un nombre, sería el de Manuel Romero Cabestany.
Este artista catalán nos siembra el alma de muros blancos y de intensos azules. A quienes estamos lejos del Mediterráneo o no lo hemos visto jamás, nos lo hace brotar en la pupila.
Azul y blanco, aspro kai thalassi originales y míticos, los lienzos blancos que Penélope de azules trenzas tiende al sol, gaviotas a punto de irrumpir desde la nada. Silencio deseoso de envolverse en olas. Apetencia de isla, de cielo, de libertad, de salinidad y de origen.
Pero Manuel Romero Cabestany, a fuerza de habitar el horizonte le ha dado la vuelta al mundo en el giro pintor de su pupila: ha aprehendido el misticismo y la raíz fuerte de México, país y alma que ha mirado desde el aire y que ha imaginado desde el vientre de la tierra, al que ha viajado y que, misteriosamente, lo llama.
Y desde su mirada desvelada y viajera, a través de los videos en que narra su viaje a México, nos restituye la belleza y el poderío de esta tierra surcada de magueyes, tan inundada de sol que del sol se olvida. Desde su Mediterráneo nos despierta la sed por el Anáhuac. Nos redescubre su mirada.
Sus actividad es multiforme, sus exposiciones innumerables, su creatividad incansable. Aprovecha al máximo las posibilidades de difusión que ofrece la red y dinamiza las redes sociales. Pero sobre todo y ante todo, obedece la ley suprema que está impresa en la naturaleza de todos los creadores: Encuentra porque crea y crea porque descubre. La realidad y el color hablan por su mano y por su ojo miran. Es un honor enriquecer la Voz y la Mirada de España y América con la mirada mediterránea de Manuel Romero Cabestany.
María García Esperón
Imágenes tomadas de la exposición virtual en Luz y silencio,
el blog de Manuel Romero Cabestany.
I. ANDRONOGLOU
Ioannis Andronoglou: Música. Educación. Democracia
En nuestras orillas, en nuestras rocas, en nuestras ciudades nadie ha de sentarse en un trono. ¡Todos somos iguales porque todos somos lo...

Museo de Pella
Η ΩΡΑ ΤΟΥ ΗΡΩΑ
The Hero's Hour
L'Hora del Heroi
La Hora del Héroe
AXION ESTI
Música. Educación. Democracia
Palabra de guitarra
El patriotismo creativo de Ioannis Andronoglou
DosOrillas
Para MGE de AGO 2015
Literatura infantil y juvenil MGE
En un mundo antiguo
Libros y temas
Copo de algodón
.
aires de don aire
Alma Grande
Amor que mueve el Sol
anabel sáiz ripoll
árabe
Argonautas
Atenas siempre
Aurelio Arturo
bajo la rosa
Barcelona 2025
berenice la sirena
Bolonia
Campeador
Canciones para Aura
caniem
catalán
Catalunya
cleopatra selene
Colegios
Colombia
Colombia 2019
Colombia 2022
Colombia 2023
Colombia 2024
Contigo soñar
Copo de algodón
Crónicas de OtraMar
Cuba
Cuentos de hadas
Cuentos del Olimpo
De amor y de sueño
Diccionario de mitos clásicos
Diccionario de mitos de América
Diccionario de mitos de Asia
Diccionario para armar
Dido para Eneas
Donají
Donde beben los tigres
Dos orillas y un océano
Dos y Una
DOSORILLAS
dragones
Ecuador
ediciones el naranjo
Egipto
el alquimista
El anillo de César
El Disco de Troya
el disco del cielo
El disco del sol
el disco del tiempo
El dragón de oro
El Dragón de Praga
El Duende MacPatrick
El Duende No
El escudo de Aquiles
El hada Ayer
El Hada Infinito
El Hada Menta
El infierno de Dante
El interior del cielo
El Laberinto
El país de las pirámides
El príncipe Niebla
El remo de Odiseo
El velo de Helena
En busca de Alejandro
Enrique Pérez Díaz
enriqueta tina martinotti tabillas micénicas
escudo de aquiles
Excalibur
Flamenco
fondo de cultura económica
Foro Rinascimento
Grecia 2022
Hada Navidad
Harriet
Helenidad
Helenoamérica
Historias de la Atlántida
Ioannis Andronoglou
isis
Italia 2023
Jerónimo y los Siete Sabios
Kei y el Coloso de Rodas
Kyra Galván
La Condesita
La emperatriz del Reino Amarillo
La Hora del Héroe
La Joven Guerrera
La llave de la Alhambra
La marca Buonarroti
La perla y el dragón
La pirámide oculta
La piyama mágica
La rosa de Estrasburgo
La tela de Penélope
Las 7 maravillas
las cajas de china
Las cenizas de César
Leyendas de Córdoba
Leyendas de las calles de Barcelona
Leyendas de las dos orillas
Literatura infantil
Llueven esmeraldas
Lohengrin y Sigurd
Lorenzo
Los mitos de Platón
Los Versos del Olimpo
marco aurelio chavezmaya
maría eugenia mendoza arrubarrena
maria wernicke
marlene pasini
mercedes calvo
MGE en DIRECTO
MGE Libros
Mi abuelo Moctezuma
Michigan
Mitos de siempre
Moctezuma
Mónica Gudiño
Navidad
Nut
Odiseo
Paris 2024
París 2024
pedro villar
poesía
poesía infantil
poesía para niños
prensa
Príncipe Silencio
querida alejandría
Rey Arturo
rhyton
Rimas de hadas
Romancero Mágico
Sibila
Sicilia 2023
Siete Mitos
Sin era y jamás
Soma
Sombraluna
tabillas micénicas
Thalassa
Tigres de la otra noche
toro
Un regalo inesperado
Valerio Massimo Manfredi
Vertumno
voz y mirada
Wilson Pérez Uribe
Ximena de Mío Cid
Y mi bosque encantaba
Memoria
-
►
2025
(118)
- ► septiembre (28)
-
►
2024
(41)
- ► septiembre (1)
-
►
2023
(149)
- ► septiembre (2)
-
►
2019
(148)
- ► septiembre (2)
-
►
2018
(135)
- ► septiembre (11)
-
►
2017
(174)
- ► septiembre (25)
-
►
2016
(243)
- ► septiembre (31)
-
►
2015
(305)
- ► septiembre (24)
-
►
2014
(187)
- ► septiembre (9)
-
►
2013
(156)
- ► septiembre (5)
-
►
2012
(174)
- ► septiembre (17)
-
▼
2011
(227)
- ► septiembre (15)
-
▼
febrero
(21)
- Toño Malpica gana el Premio Norma
- Cuéntame, de Pedro Villar y María Wernicke
- Presentación de Sol de los Amigos, de María Barand...
- Ediciones El Naranjo en la Feria del Libro del Pal...
- El sol de los amigos de María Baranda y María Wern...
- Leer, soñar, descubrir: Viaje al centro de la feli...
- Copo de Algodón con los chicos de secundaria del C...
- I Feria del Libro del Colegio Suizo: escribiendo p...
- Copo de Algodón en la Feria del Libro del Colegio ...
- En el día del amor Manuel Esperón se fue al cielo
- Mi vida está llena de preguntas: Antonio García Te...
- Palabras en los ojos: el blog de Mercedes Calvo
- Por peineta la luna
- Turiverso: un paseo por el verso y un verso de paseo
- Mañanitas mexicanas para tres poetas ¡muy queridos!
- El Disco del Cielo en la FIL Cuba 2011
- Enero, de El Príncipe de los Mirlos
- La mirada mediterránea de Manuel Romero Cabestany
- Guía Literaria de Andrés Acosta el 9 de febrero
- Canciones para María (y para todos), de Antonio Ga...
- Canción 5 para María de Antonio García Teijeiro
-
►
2010
(591)
- ► septiembre (51)
-
►
2009
(532)
- ► septiembre (41)
-
►
2008
(235)
- ► septiembre (15)