Siempre el pasado me aguarda en el futuro. Le temps revient.
Traductor
Visitas
El Velo de Helena en San Luis Potosí
Busca y encuentra
El Hada del Año 2018
El hada del año
dos mil dieciocho
ha llamado al árbol
de los petirrojos.
Y llamó a la fuente
más clara del bosque,
al ciervo, a la luna,
la estrella y la noche
para todos juntos
aguardar el día
desde la esperanza
de una celosía.
Para todos juntos
aguardar el año
que viene mañana
a darnos la mano.
Para cuando venga
dos mil dieciocho
el hada recoja
los sueños de todos.
Y todos los cumpla
el año que viene.
Ten fe y esperanza,
que el hada te quiere.
Siete Mitos, de Aurelio González Ovies y María García Esperón, en Colombia
En verso y en prosa, siete mitos clásicos y esenciales, que hablan de lo esencial de la existencia: el porqué de la belleza, el miedo a la muerte, la necesidad del amor...
Aurelio González Ovies
Son los mitos de siempre, pero narrados como nunca, en prosa y en verso. Las historias son las mismas, más la mirada distinta.
Perséfone, Narciso, Galatea ... , esos nombres que viven, día a día, en nosotros, sin apenas percibirlos, pero siempre aleccionándonos, mostrándonos a través de la metáfora la complejidad de la misma vida.
Nochebuena 2017
Esta Nochebuena
te quiero desear
una lluvia intensa
de felicidad
y copos de nieve
que traigan promesas,
para nuestro mundo
bondad y belleza,
tantas ilusiones
y tantos deseos
como alcance tengas
con el pensamiento.
Pero sobre todo,
que tengas salud
paz, amor y un año
muy lleno de luz.
Vengo del Norte, de Aurelio González Ovies, en las novedades del FCE
Ya está disponible Vengo del Norte, de Aurelio González Ovies en la tienda en línea del Fondo de Cultura Económica.
Lee el prólogo de Francisco Álvarez Velasco y un poema aquÍ:
http://bit.ly/2zdIm4Q
Vengo del Norte, de Aurelio González Ovies, disponible en todas las librerías de España
Hoy el poeta Aurelio González Ovies estuvo en Madrid en la Librería Juan Rulfo del Fondo de Cultura Económica. Pablo Sanz y todo el equipo de la librería le manifestaron su contento porque el libro Vengo del Norte, en edición del Fondo, ya está disponible en las librerías de toda España.
De este lado del Atlántico también estamos felices, porque Vengo del Norte, el poemario ganador del accésit del Premio Adonáis en 1992 encenderá muchos, infinitos corazones, que sabrán por qué laten y anhelan. Hoy la nieve del camino de Asturias a Madrid se deshiela en esperanza para el mundo.
Porque Vengo del Norte llega en este Adviento no solo como un libro de poesía, sino como una renovada manera de ser humano. Hoy desde la Librería Juan Rulfo en Madrid a todos nos llevará consigo a un mundo recién creado.
![]() |
| Aurelio en la Librería Juan Rulfo con Pablo Sánz |
Flamenco
Sonidos negros. Quejío. Soledad de soledades y todo es soledad. Pena oscura y luz enardecida en el metal valeroso de la fragua, en la hondura sin tregua de la mina.
Todos los registros y toda el alma en todas las cuerdas, todos los matices y el tiempo todo en un lenguaje universal.
Flamenco de toda la tierra, río que arrastra toda la historia: las mágicas arquitecturas de la India y la fruncida ceja del brahmán, el rezo enristrado en los minaretes y la pura espiral de los cantos de Sefarad.
Flamenco anterior a su propia palabra, tan romano y tan griego, tan fenicio, tan del mar.
Y después de siglos entonces sí, flamenco flama, desposeído y mudéjar, el único capaz de cantar la pena enamorada del agua de la Alhambra y la flor de piedra del Alixar.
Patrimonio universal, arte por encima de todo, de palabra misteriosa que como el fuego que evoca, no puede dejarse de contemplar. Y de escuchar y de celebrar. Flamenco que trasciende el alfabeto y que por su siempre y su jamás por todos es comprendido y a todos les puede hablar.
Gitano de ceniza y de saetas, de la Madre y de la Virgen, de la cruz, del olivar.
De todos los días gitano, de la siega y el trasiego, de la siesta, del penar.
Cordobés y granadino, jerezano, de Sevilla, de altamar. Colombiano de ida y vuelta, tan guajiro, tan juncal. Tan lorquiano y Federico, tú sentado en una silla, tan derecho, tan cabal.
Flamenco de rompe y rasga, de siempre vuelta a empezar, de las tardes de corrida, de las otras y aún más: do la pena negra brota y no se puede parar. Noche con bata de cola y luna niña de sal. De cuatro primos Heredia y río que rompe a llorar.
María García Esperón
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
I. ANDRONOGLOU
Ioannis Andronoglou: Música. Educación. Democracia
En nuestras orillas, en nuestras rocas, en nuestras ciudades nadie ha de sentarse en un trono. ¡Todos somos iguales porque todos somos lo...
Museo de Pella
Η ΩΡΑ ΤΟΥ ΗΡΩΑ
The Hero's Hour
L'Hora del Heroi
La Hora del Héroe
AXION ESTI
Música. Educación. Democracia
Palabra de guitarra
El patriotismo creativo de Ioannis Andronoglou
DosOrillas
Para MGE de AGO 2015
Literatura infantil y juvenil MGE
En un mundo antiguo
Libros y temas
Copo de algodón
.
aires de don aire
Alma Grande
Amor que mueve el Sol
anabel sáiz ripoll
árabe
Argonautas
Atenas siempre
Aurelio Arturo
bajo la rosa
Barcelona 2025
berenice la sirena
Bolonia
Campeador
Canciones para Aura
caniem
catalán
Catalunya
cleopatra selene
Colegios
Colombia
Colombia 2019
Colombia 2022
Colombia 2023
Colombia 2024
Contigo soñar
Copo de algodón
Crónicas de OtraMar
Cuba
Cuentos de hadas
Cuentos del Olimpo
De amor y de sueño
Diccionario de mitos clásicos
Diccionario de mitos de América
Diccionario de mitos de Asia
Diccionario para armar
Dido para Eneas
Donají
Donde beben los tigres
Dos orillas y un océano
Dos y Una
DOSORILLAS
dragones
Ecuador
ediciones el naranjo
Egipto
el alquimista
El anillo de César
El Disco de Troya
el disco del cielo
El disco del sol
el disco del tiempo
El dragón de oro
El Dragón de Praga
El Duende MacPatrick
El Duende No
El escudo de Aquiles
El hada Ayer
El Hada Infinito
El Hada Menta
El infierno de Dante
El interior del cielo
El Laberinto
El país de las pirámides
El príncipe Niebla
El remo de Odiseo
El velo de Helena
En busca de Alejandro
Enrique Pérez Díaz
enriqueta tina martinotti tabillas micénicas
escudo de aquiles
Excalibur
Flamenco
fondo de cultura económica
Foro Rinascimento
Grecia 2022
Hada Navidad
Harriet
Helenidad
Helenoamérica
Historias de la Atlántida
Ioannis Andronoglou
isis
Italia 2023
Jerónimo y los Siete Sabios
Kei y el Coloso de Rodas
Kyra Galván
La Condesita
La emperatriz del Reino Amarillo
La Hora del Héroe
La Joven Guerrera
La llave de la Alhambra
La marca Buonarroti
La perla y el dragón
La pirámide oculta
La piyama mágica
La rosa de Estrasburgo
La tela de Penélope
Las 7 maravillas
las cajas de china
Las cenizas de César
Leyendas de Córdoba
Leyendas de las calles de Barcelona
Leyendas de las dos orillas
Literatura infantil
Llueven esmeraldas
Lohengrin y Sigurd
Lorenzo
Los mitos de Platón
Los Versos del Olimpo
marco aurelio chavezmaya
maría eugenia mendoza arrubarrena
maria wernicke
marlene pasini
mercedes calvo
MGE en DIRECTO
MGE Libros
Mi abuelo Moctezuma
Michigan
Mitos de siempre
Moctezuma
Mónica Gudiño
Navidad
Nut
Odiseo
Paris 2024
París 2024
pedro villar
poesía
poesía infantil
poesía para niños
prensa
Príncipe Silencio
querida alejandría
Rey Arturo
rhyton
Rimas de hadas
Romancero Mágico
Sibila
Sicilia 2023
Siete Mitos
Sin era y jamás
Soma
Sombraluna
tabillas micénicas
Thalassa
Tigres de la otra noche
toro
Un regalo inesperado
Valerio Massimo Manfredi
Vertumno
voz y mirada
Wilson Pérez Uribe
Ximena de Mío Cid
Y mi bosque encantaba
Memoria
-
►
2025
(126)
- ► septiembre (28)
-
►
2024
(41)
- ► septiembre (1)
-
►
2023
(149)
- ► septiembre (2)
-
►
2019
(148)
- ► septiembre (2)
-
►
2018
(135)
- ► septiembre (11)
-
►
2016
(243)
- ► septiembre (31)
-
►
2015
(305)
- ► septiembre (24)
-
►
2014
(187)
- ► septiembre (9)
-
►
2013
(156)
- ► septiembre (5)
-
►
2012
(174)
- ► septiembre (17)
-
►
2011
(227)
- ► septiembre (15)
-
►
2010
(591)
- ► septiembre (51)
-
►
2009
(532)
- ► septiembre (41)
-
►
2008
(235)
- ► septiembre (15)







