Siempre el pasado me aguarda en el futuro. Le temps revient.
Traductor
Visitas
El Velo de Helena en San Luis Potosí
Busca y encuentra
Palabras para armar tu canto, de Ramón Iván Suárez Caamal
Palabras para armar tu canto, de Ramón Iván Suárez Caamal, ganó el IV Premio de Poesía para Niños Ciudad de Orihuela y llega a nuestras manos en una exquisita edición bajo el sello de Kalandraka, con ilustraciones de Cecilia Rébora.
Es emocionante ver en la contraportada de un libro cuya materia poética entrega en buena parte el paisaje y la fauna de México, el español escudo de la ciudad de Orihuela, "su pueblo y el mío", el de Ramón Sijé, el de Miguel Hernández, con quien en las letras, tanto hemos querido, tanto hemos soñado.
Es un libro de encuentro entre las dos orillas del Atlántico que nos escribe en español, que nos renace a Lope de Vega inagotable en este inagotable poeta nacido en Calkini, Campeche y actual señor de Bacalar y su laguna de los siete colores.
Palabras para armar tu canto es testimonio de la cosmicidad poética de Ramón, de la resonancia de sus arquetipos, de la rotundidad jugosa de las frutas de su trópico, de su selva rumorosa, de la luna siempre luna universal y eterna que se mece soñolienta en la hamaca de sus versos.
Arrullos, Enredaletras y Palabras para cantar... otras tantas oportunidades que este libro verde -como el ojalá que menciona el poeta- nos brinda para volver a encontrar el lenguaje sagrado de las fábulas. Sí, tu niñez, ya fábula de fuentes, como dijo Jorge Guillén y citó García Lorca... y estas fuentes confabuladas de la poesía de Ramón nos sumergen en el agua lustral de los bautizos para arrullarnos y enredarnos en un canto constante, en una lluvia tropical y verde que nos convierte en clima o en palabra, en polen o en rocío, en esperanza o en lágrima.
La vida, nuestra vida cotidiana, es muy distinta en las palabras del poeta. Es una vibración continua, un ojo enamorado de lo que ve, un oído embelesado con lo que escucha, un constante canto encantado que entrega lo que lo agita, lo que lo prende, lo que lo exalta y suscita. Así, en el sutil Ovillejo de mi destino leemos:
¿De qué color es la brisa?
De la risa.
¿A qué sabe la certeza?
A tristeza.
¿Quién perfuma mi dolor?
El amor.
Así que viendo el valor
de cada instante que vivo
en estos versos escribo
risa, tristeza y amor.
Las ilustraciones de Cecilia Rébora siguen un hilo lunar y poético que nos seduce de principio a fin (aunque no queremos que el fin llegue en este libro). También nos enreda, como las letras del poeta, en esas líneas gruesas del contorno de sus figuras inocentes y tiernas y también inagotables pues son imágenes que no te cansas de mirar. Cecilia posee un universo creativo que fue al encuentro de los versos de Ramón por los caminos del bosque encantado que hay en el corazón de todo poeta. Y ella lo es, es poeta con colores y con líneas, con destreza y con verdad.
Palabras para armar tu canto es un gran libro de lo que se llama poesía para niños y que en realidad es poesía para todos. Poesía para comprendernos, para soñarnos, para estar solos y acompañarnos, para asomarnos, sí, a la fábula de fuentes de nuestra infancia encantada.
María García Esperón
I. ANDRONOGLOU
Ioannis Andronoglou: Música. Educación. Democracia
En nuestras orillas, en nuestras rocas, en nuestras ciudades nadie ha de sentarse en un trono. ¡Todos somos iguales porque todos somos lo...

Museo de Pella
Η ΩΡΑ ΤΟΥ ΗΡΩΑ
The Hero's Hour
L'Hora del Heroi
La Hora del Héroe
AXION ESTI
Música. Educación. Democracia
Palabra de guitarra
El patriotismo creativo de Ioannis Andronoglou
DosOrillas
Para MGE de AGO 2015
Literatura infantil y juvenil MGE
En un mundo antiguo
Libros y temas
Copo de algodón
.
aires de don aire
Alma Grande
Amor que mueve el Sol
anabel sáiz ripoll
árabe
Argonautas
Atenas siempre
Aurelio Arturo
bajo la rosa
Barcelona 2025
berenice la sirena
Bolonia
Campeador
Canciones para Aura
caniem
catalán
Catalunya
cleopatra selene
Colegios
Colombia
Colombia 2019
Colombia 2022
Colombia 2023
Colombia 2024
Contigo soñar
Copo de algodón
Crónicas de OtraMar
Cuba
Cuentos de hadas
Cuentos del Olimpo
De amor y de sueño
Diccionario de mitos clásicos
Diccionario de mitos de América
Diccionario de mitos de Asia
Diccionario para armar
Dido para Eneas
Donají
Donde beben los tigres
Dos orillas y un océano
Dos y Una
DOSORILLAS
dragones
Ecuador
ediciones el naranjo
Egipto
el alquimista
El anillo de César
El Disco de Troya
el disco del cielo
El disco del sol
el disco del tiempo
El dragón de oro
El Dragón de Praga
El Duende MacPatrick
El Duende No
El escudo de Aquiles
El hada Ayer
El Hada Infinito
El Hada Menta
El infierno de Dante
El interior del cielo
El Laberinto
El país de las pirámides
El príncipe Niebla
El remo de Odiseo
El velo de Helena
En busca de Alejandro
Enrique Pérez Díaz
enriqueta tina martinotti tabillas micénicas
escudo de aquiles
Excalibur
Flamenco
fondo de cultura económica
Foro Rinascimento
Grecia 2022
Hada Navidad
Harriet
Helenidad
Helenoamérica
Historias de la Atlántida
Ioannis Andronoglou
isis
Italia 2023
Jerónimo y los Siete Sabios
Kei y el Coloso de Rodas
Kyra Galván
La Condesita
La emperatriz del Reino Amarillo
La Hora del Héroe
La Joven Guerrera
La llave de la Alhambra
La marca Buonarroti
La perla y el dragón
La pirámide oculta
La piyama mágica
La rosa de Estrasburgo
La tela de Penélope
Las 7 maravillas
las cajas de china
Las cenizas de César
Leyendas de Córdoba
Leyendas de las calles de Barcelona
Leyendas de las dos orillas
Literatura infantil
Llueven esmeraldas
Lohengrin y Sigurd
Lorenzo
Los mitos de Platón
Los Versos del Olimpo
marco aurelio chavezmaya
maría eugenia mendoza arrubarrena
maria wernicke
marlene pasini
mercedes calvo
MGE en DIRECTO
MGE Libros
Mi abuelo Moctezuma
Michigan
Mitos de siempre
Moctezuma
Mónica Gudiño
Navidad
Nut
Odiseo
Paris 2024
París 2024
pedro villar
poesía
poesía infantil
poesía para niños
prensa
Príncipe Silencio
querida alejandría
Rey Arturo
rhyton
Rimas de hadas
Romancero Mágico
Sibila
Sicilia 2023
Siete Mitos
Sin era y jamás
Soma
Sombraluna
tabillas micénicas
Thalassa
Tigres de la otra noche
toro
Un regalo inesperado
Valerio Massimo Manfredi
Vertumno
voz y mirada
Wilson Pérez Uribe
Ximena de Mío Cid
Y mi bosque encantaba
Memoria
-
►
2025
(109)
- ► septiembre (28)
-
►
2024
(41)
- ► septiembre (1)
-
►
2023
(149)
- ► septiembre (2)
-
►
2019
(148)
- ► septiembre (2)
-
►
2018
(135)
- ► septiembre (11)
-
►
2017
(174)
- ► septiembre (25)
-
►
2016
(243)
- ► septiembre (31)
-
▼
2015
(305)
-
▼
noviembre
(22)
- ¡Dragones en el Cielo! ¡Mañana en la FIL Guadalajara!
- Los mensajeros del horizonte: a Juan Camilo Sierra
- Dos orillas y un océano: 25 autores iberoamericano...
- En la FILIJ 2015 con Elvira Velázquez, nuestra Con...
- Con El Naranjo y la CANIEM en la Feria del Libro d...
- Los Tigres de la otra noche rugen en la FILIJ 2015
- Libros para un cumpleaños: Ediciones SM
- Mi abuelo Moctezuma nace de nuevo en México
- Confabulario + Edelvives = Mi abuelo Moctezuma
- Mi abuelo Moctezuma: sus primeros lectores en México
- Firma de libros en FILIJ con Ediciones El Naranjo
- Nada detiene a Carlos Marianidis
- (Hoy, más que nunca) Paz y poesía, de Aurelio Gonz...
- El Disco del Tiempo en el Norte de México
- Nada detiene a las golondrinas, de Carlos Marianid...
- Palabras para armar tu canto, de Ramón Iván Suárez...
- Agenda de El Naranjo en la 35 FILIJ ¡No te la pier...
- Un paseo por la 35 FILIJ el 7 de noviembre 2015
- Ramón Iván Suárez Caamal: Soñar el Universo
- Una apuesta por los clásicos en la web de la Asoci...
- En el Museo Nacional Arqueológico de Tarragona
- La noche de los clásicos vivientes, por Carlos Izq...
- ► septiembre (24)
-
▼
noviembre
(22)
-
►
2014
(187)
- ► septiembre (9)
-
►
2013
(156)
- ► septiembre (5)
-
►
2012
(174)
- ► septiembre (17)
-
►
2011
(227)
- ► septiembre (15)
-
►
2010
(591)
- ► septiembre (51)
-
►
2009
(532)
- ► septiembre (41)
-
►
2008
(235)
- ► septiembre (15)