
Hace un par de días encontré un documento de trabajo en torno a Querida Alejandría elaborado por la profesora Luciana Romar, del Instituto San Román de Buenos Aires, Argentina. Se trata de una notable guía de lectura para los alumnos de segundo de secundaria del Instituto, que leyeron Querida Alejandría dentro del Taller de Escritura y Redacción, impartido por Luciana. El documento ayuda al lector a explorar aspectos históricos, lingüísticos, ideológicos y hasta artísticos latentes en la novela, anima a ejercitar el diálogo, la investigación y la crítica sin dejar de lado la experiencia estética. Llena de asombro, me dediqué a buscar el correo electrónico de Luciana Romar en la red y para mi enorme fortuna lo encontré. Copio la respuesta de Luciana, por la que estoy agradecida y emocionada:
Hola, María.
Sí, yo soy una de las profesoras del Instituto San Román.
Me llena de orgullo que te haya gustado el trabajo que les di a los chicos, pero, realmente, se debió a la emoción que me produjo la historia de Cleopatra Selene.
En cuanto termine de corregir los trabajos de los chicos, te puedo escanear y enviar algunos de los dibujos que ellos hicieron.
Agradezco mucho que te hayas contactado conmigo.
Un fuerte abrazo
Luciana