Siempre el pasado me aguarda en el futuro. Le temps revient.
Traductor
Visitas
El Velo de Helena en San Luis Potosí
Busca y encuentra
Nicaragua por dentro, de Santiago Montobbio
¿A dónde va esa voz? ¿De dónde
viene?
No sabemos adónde vamos, ni de dónde
venimos.
Entre dos oscuridades, un relámpago. El
relámpago
de la poesía, la luz de su voz
en la noche oscura.
Santiago Montobbio
¿A dónde va esa voz, de dónde viene? Escribe Santiago Montobbio en ese su recién nacido libro misterioso Nicaragua por dentro.
Viene de dentro, de los adentros de la voz del poeta, que se descubre corazón del mundo en ese viaje a Nicaragua que emprende de la mano de Darío y de su misma sed de ilusiones infinitas.
Para ese verdadero poeta que es Santiago Montobbio, todo momento es poético. Todo momento sigue siendo poético después de ese silencio-sequía-río escondido de veinte años devenido inundación y océano inagotable. De La poesía es un fondo de agua marina a Nicaragua por dentro se nos devela una avasalladora personalidad de poeta en el sentido más original y puro. El anarquista de las bengalas va segundo a segundo encendiéndonos el mundo con la luz de su poesía, con la luz de su voz.
Este libro azul (tiene que ser azul) se divide en dos partes: Dariana y Nicaragua por dentro. Un viaje a Darío y otro a Nicaragua, aunque los dos son el mismo. Un viaje a una América que se le presenta al poeta como una España que se ha desenvuelto hacia su sur. Un viaje que es poesía en acto, cartografiado por la voz de Ofilio Picón, suscitado por Rubén Darío, el infinito sediento de ilusiones, que en Santiago y en Ofilio se ejerce en eso, en infinito, para develar la intemporal cofradía de los poetas, la contigüidad hermosa de la vida y de la muerte, que en el corazón de los poetas -Claribel, Guillén, Cernuda- es vida eterna...
Nos dice Santiago cómo llega la muerte, tan callando, entre la música. La muerte de Claribel Alegría, a quien ella vería en ese viaje a Nicaragua y que no pudo ser en el tiempo pero sí en la intemporalidad de la poesía:
Llega la muerte de Claribel
entre la música.
Llega, Claribel, antes de verte. Te vas con la
poesía,
con ella tú te vas, dentro del adiós
de la música.
Viajar es decir adiós. Quizá viajar es morir, pero también esperar, soñar, escribir, regresar. A nosotros toca descubrir en esas páginas de ese libro azul que nos han atrapado, que nos han hecho comprender con el poeta que vivir es sentir este misterio. y que si el vivir está en alguna parte, es precisamente en el escribir. Que la Nicaragua por dentro del poeta de Barcelona es nuestra propia interioridad, nuestra propia patria dariana y que nos reflejamos en el espejo de sus versos y nos sentimos los seres más nicaragüenses del mundo, con tanta Nicaragua como se ha traído de ese viaje y ha escrito en este libro.
¿Es Lovo?,
me pregunta mi madre.
No, es Fernando Silva,
el del poema "Yo soy
el hombre más nicaragüense
del mundo", que le di a leer
y los dos lo encontramos genial.
No sabemos a dónde vamos, Santiago Montobbio. Ni tampoco de dónde venimos, pero en nuestra larga breve noche oscura, somos afortunados por vislumbrar el relámpago de la poesía, la luz tan pura de tu voz interior.
María García Esperón
I. ANDRONOGLOU
Ioannis Andronoglou: Música. Educación. Democracia
En nuestras orillas, en nuestras rocas, en nuestras ciudades nadie ha de sentarse en un trono. ¡Todos somos iguales porque todos somos lo...
Museo de Pella
Η ΩΡΑ ΤΟΥ ΗΡΩΑ
The Hero's Hour
L'Hora del Heroi
La Hora del Héroe
AXION ESTI
Música. Educación. Democracia
Palabra de guitarra
El patriotismo creativo de Ioannis Andronoglou
DosOrillas
Para MGE de AGO 2015
Literatura infantil y juvenil MGE
En un mundo antiguo
Libros y temas
Copo de algodón
.
aires de don aire
Alma Grande
Amor que mueve el Sol
anabel sáiz ripoll
árabe
Argonautas
Atenas siempre
Aurelio Arturo
bajo la rosa
Barcelona 2025
berenice la sirena
Bolonia
Campeador
Canciones para Aura
caniem
catalán
Catalunya
cleopatra selene
Colegios
Colombia
Colombia 2019
Colombia 2022
Colombia 2023
Colombia 2024
Contigo soñar
Copo de algodón
Crónicas de OtraMar
Cuba
Cuentos de hadas
Cuentos del Olimpo
De amor y de sueño
Diccionario de mitos clásicos
Diccionario de mitos de América
Diccionario de mitos de Asia
Diccionario para armar
Dido para Eneas
Donají
Donde beben los tigres
Dos orillas y un océano
Dos y Una
DOSORILLAS
dragones
Ecuador
ediciones el naranjo
Egipto
el alquimista
El anillo de César
El Disco de Troya
el disco del cielo
El disco del sol
el disco del tiempo
El dragón de oro
El Dragón de Praga
El Duende MacPatrick
El Duende No
El escudo de Aquiles
El hada Ayer
El Hada Infinito
El Hada Menta
El infierno de Dante
El interior del cielo
El Laberinto
El país de las pirámides
El príncipe Niebla
El remo de Odiseo
El velo de Helena
En busca de Alejandro
Enrique Pérez Díaz
enriqueta tina martinotti tabillas micénicas
escudo de aquiles
Excalibur
Flamenco
fondo de cultura económica
Foro Rinascimento
Grecia 2022
Hada Navidad
Harriet
Helenidad
Helenoamérica
Historias de la Atlántida
Ioannis Andronoglou
isis
Italia 2023
Jerónimo y los Siete Sabios
Kei y el Coloso de Rodas
Kyra Galván
La Condesita
La emperatriz del Reino Amarillo
La Hora del Héroe
La Joven Guerrera
La llave de la Alhambra
La marca Buonarroti
La perla y el dragón
La pirámide oculta
La piyama mágica
La rosa de Estrasburgo
La tela de Penélope
Las 7 maravillas
las cajas de china
Las cenizas de César
Leyendas de Córdoba
Leyendas de las calles de Barcelona
Leyendas de las dos orillas
Literatura infantil
Llueven esmeraldas
Lohengrin y Sigurd
Lorenzo
Los mitos de Platón
Los Versos del Olimpo
marco aurelio chavezmaya
maría eugenia mendoza arrubarrena
maria wernicke
marlene pasini
mercedes calvo
MGE en DIRECTO
MGE Libros
Mi abuelo Moctezuma
Michigan
Mitos de siempre
Moctezuma
Mónica Gudiño
Navidad
Nut
Odiseo
Paris 2024
París 2024
pedro villar
poesía
poesía infantil
poesía para niños
prensa
Príncipe Silencio
querida alejandría
Rey Arturo
rhyton
Rimas de hadas
Romancero Mágico
Sibila
Sicilia 2023
Siete Mitos
Sin era y jamás
Soma
Sombraluna
tabillas micénicas
Thalassa
Tigres de la otra noche
toro
Un regalo inesperado
Valerio Massimo Manfredi
Vertumno
voz y mirada
Wilson Pérez Uribe
Ximena de Mío Cid
Y mi bosque encantaba
Memoria
-
►
2025
(124)
- ► septiembre (28)
-
►
2024
(41)
- ► septiembre (1)
-
►
2023
(149)
- ► septiembre (2)
-
▼
2019
(148)
- ► septiembre (2)
-
▼
junio
(8)
- Festival de Literatura Infantil y Juvenil de Playa...
- Nicaragua por dentro, de Santiago Montobbio
- Una mañana mítica con Papillon Taller
- Equipo Maravilla sobre Dido para Eneas
- Kei y el Coloso de Rodas: El punto cero. Reseña de...
- Kukulkán, un mito maya
- Siempre Atenas Siempre
- Fabulosos encuentros en La Fabulosa
-
►
2018
(135)
- ► septiembre (11)
-
►
2017
(174)
- ► septiembre (25)
-
►
2016
(243)
- ► septiembre (31)
-
►
2015
(305)
- ► septiembre (24)
-
►
2014
(187)
- ► septiembre (9)
-
►
2013
(156)
- ► septiembre (5)
-
►
2012
(174)
- ► septiembre (17)
-
►
2011
(227)
- ► septiembre (15)
-
►
2010
(591)
- ► septiembre (51)
-
►
2009
(532)
- ► septiembre (41)
-
►
2008
(235)
- ► septiembre (15)
