![]() |
| Foto: Anna Xalabarder |
Siempre el pasado me aguarda en el futuro. Le temps revient.
Traductor
Visitas
El Velo de Helena en San Luis Potosí
Busca y encuentra
Santiago Montobbio: Hasta el final camina el canto
Hasta el final camina el canto es un libro extraño y vivo. Continuación de los dos anteriores volúmenes -La poesía es un fondo de agua marina y Los soles por las noches esparcidos- desde su primera página, nos instala entre las manos la voracidad del tiempo, con más peso, con más hondura todavía que el peso y la hondura de la que veníamos los lectores de aquel mar y aquellos soles.
Vivo como nosotros, este libro. Como nosotros, también, extraño. Vivo porque es forma del tiempo, si no es que el tiempo mismo, porque al leer esos versos sentimos, comprendemos, experimentamos cómo fluimos. Panta rhei. Y eso nos extraña de nuestra ilusión de permanencia. Qué extraño, todo fluye, nos decimos mientras nos hormiguean en la piel del alma los sentidos que Santiago va desgranando sin detenerse, sin corregir, literatura tan viva que no es literatura sino eso, vida. Vida que se escribe y al tiempo mismo se ilumina. Vida-escritura que nos pone al borde siempre de la revelación, en ese umbral en el que sentimos estar a punto de romper la membrana que nos separa de ¿la vida verdadera?,¿lo secreto, lo oculto? ¿la región del misterio? ¿el mundo de las Ideas? ¿el perdido paraíso? ¿el final? ¿el origen? ¿el no sé qué que queda balbuciendo?
Leer a Santiago es sumergirse en el agua marina y respirar hondamente ahí dentro. Adentro. Es dejarse iluminar por los soles de la noche alquímica porque por cada oscuridad enciende un resplandor. Es caminar por la página en canto convertidos e intentar recoger cada verso para siempre, como espigas de dorados sentidos, como dulce dolor de amor ardiente, irremediable. ¿Son suyos o ya son míos, son nuestros y entrañables, versos como el del poema 468?
¿ADÓNDE LLEGO? ¿ADÓNDE VUELO?
¿Adónde soy? Adónde, a nada,
a nadie, al todo hecho astillas
en que canto y en que me vivo.
Llego, vuelo y soy. Arribo, alcanzo.
Hiero. Tiemblo. Y pueblo el mundo
de adioses y miradas
y enredaderas que trepan por la nada
adonde me cifro y llego, en donde
soy respiro y aliento íntimo
de una herida última
en la que la palabra germina.
Su desierto me nombra y me calcina.
Por él yo avanzo. Y mientras ando
o canto me deshago. Así
te llegan mis huesos, o así
te los entrego. Un firmamento
de misterios.
En esta poesía, en sus adentros, la vida, nuestra vida, sigue siendo algo extraño porque es un misterio. Podemos seguir viviendo en el misterio. Y entonces hay o habrá poesía. Aunque como el poeta advierte: "No todo el mundo llega a estas tierras, ni les son posibles, ni les rozan la piel..." No todo el mundo... pero sí el mundo todo es poesía y tiempo en estos libros en los que todo fluye a su final sin dejar de ser origen.
Cuando hay verdad, dijo el antiguo, es que de la eternidad se trata. Sabor de eternidad tiene esta poesía del tiempo. Y precisamente en este tiempo, en el que fuera del poema, en el siglo, parece que todo está perdido se nos revela, a través de un poeta que vive en Barcelona, una nueva y profunda, significativa entonación de lo humano. Hasta el final camina el canto.
María García Esperón
I. ANDRONOGLOU
Ioannis Andronoglou: Música. Educación. Democracia
En nuestras orillas, en nuestras rocas, en nuestras ciudades nadie ha de sentarse en un trono. ¡Todos somos iguales porque todos somos lo...
Museo de Pella
Η ΩΡΑ ΤΟΥ ΗΡΩΑ
The Hero's Hour
L'Hora del Heroi
La Hora del Héroe
AXION ESTI
Música. Educación. Democracia
Palabra de guitarra
El patriotismo creativo de Ioannis Andronoglou
DosOrillas
Para MGE de AGO 2015
Literatura infantil y juvenil MGE
En un mundo antiguo
Libros y temas
Copo de algodón
.
aires de don aire
Alma Grande
Amor que mueve el Sol
anabel sáiz ripoll
árabe
Argonautas
Atenas siempre
Aurelio Arturo
bajo la rosa
Barcelona 2025
berenice la sirena
Bolonia
Campeador
Canciones para Aura
caniem
catalán
Catalunya
cleopatra selene
Colegios
Colombia
Colombia 2019
Colombia 2022
Colombia 2023
Colombia 2024
Contigo soñar
Copo de algodón
Crónicas de OtraMar
Cuba
Cuentos de hadas
Cuentos del Olimpo
De amor y de sueño
Diccionario de mitos clásicos
Diccionario de mitos de América
Diccionario de mitos de Asia
Diccionario para armar
Dido para Eneas
Donají
Donde beben los tigres
Dos orillas y un océano
Dos y Una
DOSORILLAS
dragones
Ecuador
ediciones el naranjo
Egipto
el alquimista
El anillo de César
El Disco de Troya
el disco del cielo
El disco del sol
el disco del tiempo
El dragón de oro
El Dragón de Praga
El Duende MacPatrick
El Duende No
El escudo de Aquiles
El hada Ayer
El Hada Infinito
El Hada Menta
El infierno de Dante
El interior del cielo
El Laberinto
El país de las pirámides
El príncipe Niebla
El remo de Odiseo
El velo de Helena
En busca de Alejandro
Enrique Pérez Díaz
enriqueta tina martinotti tabillas micénicas
escudo de aquiles
Excalibur
Flamenco
fondo de cultura económica
Foro Rinascimento
Grecia 2022
Hada Navidad
Harriet
Helenidad
Helenoamérica
Historias de la Atlántida
Ioannis Andronoglou
isis
Italia 2023
Jerónimo y los Siete Sabios
Kei y el Coloso de Rodas
Kyra Galván
La Condesita
La emperatriz del Reino Amarillo
La Hora del Héroe
La Joven Guerrera
La llave de la Alhambra
La marca Buonarroti
La perla y el dragón
La pirámide oculta
La piyama mágica
La rosa de Estrasburgo
La tela de Penélope
Las 7 maravillas
las cajas de china
Las cenizas de César
Leyendas de Córdoba
Leyendas de las calles de Barcelona
Leyendas de las dos orillas
Literatura infantil
Llueven esmeraldas
Lohengrin y Sigurd
Lorenzo
Los mitos de Platón
Los Versos del Olimpo
marco aurelio chavezmaya
maría eugenia mendoza arrubarrena
maria wernicke
marlene pasini
mercedes calvo
MGE en DIRECTO
MGE Libros
Mi abuelo Moctezuma
Michigan
Mitos de siempre
Moctezuma
Mónica Gudiño
Navidad
Nut
Odiseo
Paris 2024
París 2024
pedro villar
poesía
poesía infantil
poesía para niños
prensa
Príncipe Silencio
querida alejandría
Rey Arturo
rhyton
Rimas de hadas
Romancero Mágico
Sibila
Sicilia 2023
Siete Mitos
Sin era y jamás
Soma
Sombraluna
tabillas micénicas
Thalassa
Tigres de la otra noche
toro
Un regalo inesperado
Valerio Massimo Manfredi
Vertumno
voz y mirada
Wilson Pérez Uribe
Ximena de Mío Cid
Y mi bosque encantaba
Memoria
-
►
2025
(123)
- ► septiembre (28)
-
►
2024
(41)
- ► septiembre (1)
-
►
2023
(149)
- ► septiembre (2)
-
►
2019
(148)
- ► septiembre (2)
-
►
2018
(135)
- ► septiembre (11)
-
►
2017
(174)
- ► septiembre (25)
-
►
2016
(243)
- ► septiembre (31)
-
▼
2015
(305)
- ► septiembre (24)
-
▼
marzo
(29)
- Leonardo o el Misterio... también es Foro Rinascim...
- 4to Festival Literario Infantil Tequisquiapan 2015
- Y mi bosque encantaba en la Academia Internacional...
- El Duende No hacia el Día del Libro en Laguna de D...
- Un regalo inesperado
- Sin era y jamás
- Y mi bosque encantaba
- El Príncipe Niebla
- Foro Rinascimento: Miradas, Misterios, Mensajes...
- Foro Rinascimento: Un viaje al centro del Renacimi...
- En el Instituto Victoria de Tequisquiapan
- La muestra imposible: Leonardo, Rafael, Caravaggio
- Odiseo
- Los libros de El Naranjo en Filey 2015 en Educal
- Dido para Eneas: una historia de amor y aventura. ...
- Tour de force de María García: Dido para Eneas. Li...
- Dido para Eneas en FILEY 2015: momentos para siempre
- Palabras para Te canto un cuento, de Ramón Iván Su...
- A través...
- Allá en Teotihuacan
- Reseña de Dido para Eneas de Anabel Sáiz Ripoll
- Foro Rinascimento: en busca de la Verdad y la Bell...
- Programa de Actividades FILEY 2015
- Dido para Eneas: Una reina fenicia en el mundo maya
- ¿El siglo de Odiseo?
- Santiago Montobbio: Hasta el final camina el canto
- Dido para Eneas en FILEY 2015
- Atenas siempre: una novela de María García Esperón
- Foro Rinascimento: Lo real, lo virtual, ¿dónde est...
-
►
2014
(187)
- ► septiembre (9)
-
►
2013
(156)
- ► septiembre (5)
-
►
2012
(174)
- ► septiembre (17)
-
►
2011
(227)
- ► septiembre (15)
-
►
2010
(591)
- ► septiembre (51)
-
►
2009
(532)
- ► septiembre (41)
-
►
2008
(235)
- ► septiembre (15)

