Siempre el pasado me aguarda en el futuro. Le temps revient.
Traductor
Visitas
El Velo de Helena en San Luis Potosí
Busca y encuentra
Solo una cosa no hay
Para Marcelo, hace veinte años.
Solo una cosa no hay. Es el olvido. El hombre de la larga memoria dejó descansar su mano sobre el atlas. Del intenso azul surgieron las palabras y cobraron rostro las mitologías.
Las sagas, Irlanda, el laberinto. Un hexámetro, una brújula, un grabado de Durero. El olor del café, una interminable sucesión de versos y la mordiente inminencia de un poema no escrito.
Borges. La palabra. La espada. El mundo. Un idioma que es un bosque y que se pronuncia desde la sangre y desde el sueño. Otro que es una patria y un arquetipo. Un libro que transcurre día a día con las estaciones de un ómnibus. El amor que no se nombra y que surca de esperanza su agonía. La dicha contradictoria y la biblioteca a ciegas.
Uno tras otro, los jardines: esa casa del viejo Buenos Aires, las añosas geometrías de Ginebra, un innombrado carmen sevillano, el Sur de Victoria Ocampo, las fantasías inteligentes de Bioy Casares, la sombra elogiada y agradecida, la fatalidad llamada Beatriz Viterbo...
Ahí está lo que fue: el tiempo, su claridad y su pesadilla. Los nombres que esperan, prefijados. El dios detrás del dios. Los objetos, su alma y su destino. Los esperados ojos sin luz.
El hombre de la larga memoria sintió bajo sus manos el oleaje de todos los océanos. Las voces distintas se le convirtieron en una. El oro profundo -un rostro, una lealtad, un sentido- se filtraba por la ventana mientras a tientas disponía los libros en los estantes. Odiseo y Hengist, Stevenson y Virgilio se desleían en el crepúsculo. Semejante a la noche, la mirada deslumbrante del anciano ciego escribió en ninguna parte: Solo una cosa no hay. Es el olvido. (María García Esperón)
I. ANDRONOGLOU
Ioannis Andronoglou: Música. Educación. Democracia
En nuestras orillas, en nuestras rocas, en nuestras ciudades nadie ha de sentarse en un trono. ¡Todos somos iguales porque todos somos lo...
Museo de Pella
Η ΩΡΑ ΤΟΥ ΗΡΩΑ
The Hero's Hour
L'Hora del Heroi
La Hora del Héroe
AXION ESTI
Música. Educación. Democracia
Palabra de guitarra
El patriotismo creativo de Ioannis Andronoglou
DosOrillas
Para MGE de AGO 2015
Literatura infantil y juvenil MGE
En un mundo antiguo
Libros y temas
Copo de algodón
.
aires de don aire
Alma Grande
Amor que mueve el Sol
anabel sáiz ripoll
árabe
Argonautas
Atenas siempre
Aurelio Arturo
bajo la rosa
Barcelona 2025
berenice la sirena
Bolonia
Campeador
Canciones para Aura
caniem
catalán
Catalunya
cleopatra selene
Colegios
Colombia
Colombia 2019
Colombia 2022
Colombia 2023
Colombia 2024
Contigo soñar
Copo de algodón
Crónicas de OtraMar
Cuba
Cuentos de hadas
Cuentos del Olimpo
De amor y de sueño
Diccionario de mitos clásicos
Diccionario de mitos de América
Diccionario de mitos de Asia
Diccionario para armar
Dido para Eneas
Donají
Donde beben los tigres
Dos orillas y un océano
Dos y Una
DOSORILLAS
dragones
Ecuador
ediciones el naranjo
Egipto
el alquimista
El anillo de César
El Disco de Troya
el disco del cielo
El disco del sol
el disco del tiempo
El dragón de oro
El Dragón de Praga
El Duende MacPatrick
El Duende No
El escudo de Aquiles
El hada Ayer
El Hada Infinito
El Hada Menta
El infierno de Dante
El interior del cielo
El Laberinto
El país de las pirámides
El príncipe Niebla
El remo de Odiseo
El velo de Helena
En busca de Alejandro
Enrique Pérez Díaz
enriqueta tina martinotti tabillas micénicas
escudo de aquiles
Excalibur
Flamenco
fondo de cultura económica
Foro Rinascimento
Grecia 2022
Hada Navidad
Harriet
Helenidad
Helenoamérica
Historias de la Atlántida
Ioannis Andronoglou
isis
Italia 2023
Jerónimo y los Siete Sabios
Kei y el Coloso de Rodas
Kyra Galván
La Condesita
La emperatriz del Reino Amarillo
La Hora del Héroe
La Joven Guerrera
La llave de la Alhambra
La marca Buonarroti
La perla y el dragón
La pirámide oculta
La piyama mágica
La rosa de Estrasburgo
La tela de Penélope
Las 7 maravillas
las cajas de china
Las cenizas de César
Leyendas de Córdoba
Leyendas de las calles de Barcelona
Leyendas de las dos orillas
Literatura infantil
Llueven esmeraldas
Lohengrin y Sigurd
Lorenzo
Los mitos de Platón
Los Versos del Olimpo
marco aurelio chavezmaya
maría eugenia mendoza arrubarrena
maria wernicke
marlene pasini
mercedes calvo
MGE en DIRECTO
MGE Libros
Mi abuelo Moctezuma
Michigan
Mitos de siempre
Moctezuma
Mónica Gudiño
Navidad
Nut
Odiseo
Paris 2024
París 2024
pedro villar
poesía
poesía infantil
poesía para niños
prensa
Príncipe Silencio
querida alejandría
Rey Arturo
rhyton
Rimas de hadas
Romancero Mágico
Sibila
Sicilia 2023
Siete Mitos
Sin era y jamás
Soma
Sombraluna
tabillas micénicas
Thalassa
Tigres de la otra noche
toro
Un regalo inesperado
Valerio Massimo Manfredi
Vertumno
voz y mirada
Wilson Pérez Uribe
Ximena de Mío Cid
Y mi bosque encantaba
Memoria
-
►
2025
(124)
- ► septiembre (28)
-
►
2024
(41)
- ► septiembre (1)
-
►
2023
(149)
- ► septiembre (2)
-
►
2019
(148)
- ► septiembre (2)
-
►
2018
(135)
- ► septiembre (11)
-
►
2017
(174)
- ► septiembre (25)
-
►
2016
(243)
- ► septiembre (31)
-
►
2015
(305)
- ► septiembre (24)
-
►
2014
(187)
- ► septiembre (9)
-
▼
2013
(156)
- ► septiembre (5)
-
▼
julio
(9)
- Quo vadis?: El vino delicioso de la antigüedad clá...
- El anillo de César en el Anuario Iberoamericano so...
- El anillo de César en los libros recomendados del ...
- Sueños para contar: un nuevo proyecto de Gente Nue...
- La perla y el dragón
- En Ecuador pasan cosas nuevas: lanzamiento de la c...
- Santiago Montobbio y Los soles por las noches espa...
- Solo una cosa no hay
- Libros para leer, jugar y soñar en la nueva colecc...
-
►
2012
(174)
- ► septiembre (17)
-
►
2011
(227)
- ► septiembre (15)
-
►
2010
(591)
- ► septiembre (51)
-
►
2009
(532)
- ► septiembre (41)
-
►
2008
(235)
- ► septiembre (15)
